Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta siniestro total. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siniestro total. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

el punto de entrada de los extraterrestres


para los que estén de paso en París estos días... y sean amantes del turbio desasosiego
 
Jean Baudrillard, la describe metafóricamente así en su libro America.
"Filósofo ampliamente reconocido por sus investigaciones en torno al tema de la hiperrealidad, particularmente en una sociedad como la de EEUU. De acuerdo con sus tesis, Estados Unidos ha construido para sí un mundo que es más «real» que Real, cuyos habitantes viven obsesionados con la perfección, evitar el paso del tiempo y la objetivización del ser. Aún más, la autenticidad ha sido reemplazada por la copia (dejando así un sustituto para la realidad), nada es Real, y los involucrados en esta ilusión son incapaces de notarlo".

Silencio en Mulholland Drive. Las protagonistas llegan a Silencio guiadas por un sueño. Sobre una puerta negra con intricados relieves, refulgía en color azul la palabra silencio, en una caligrafía esmerada y un poco naïf. Una vez dentro, sentadas en el patio de butacas, Rita y Betty asistían a unas actuaciones surrealistas hilvanadas bajo el mantra que repetía el maestro de ceremonias: "No hay banda".



 David Lynch ganó el premio al mejor director en Cannes por Mulholland Drive y el Club Silencio se convirtió en un lugar mítico y soñado por muchísimos fans. Una década después, en el número 142 de la Rue Montmartre, en París, se alzan unas puertas negras imponentes y, según cuentan, difícilmente franqueables. El Club Silencio se ha hecho realidad, existe. Abre de 6 de la tarde a 6 de la mañana cada día y al que hasta la medianoche solo pueden entrar socios muy selectos que han pagado una cuota excéntricamente alta para pertenecer al club.
Precio socios: entre €420 y €1500

 
 
Cuando dan las 12h, el público pueden entrar a Silencio que se desdobla en varias salas alucinantes que incluyen una biblioteca, un cine y estancias con muebles que parecen pájaros negros aleteando. Unas infinitas escaleras negras hasta el sótano, donde se desencadenan las varias salas que conforman Silencio. No podía ser de otra forma más que subterránea. Oro. Negro. Metal. Cortinas rojas à la Mullholland Drive y una sala de fumadores en la que el humo ciega tus ojos al dar la medianoche. ( fuente: Vogue)

"Lynch juega a hacernos creer que él tampoco entiende qué demonios ocurre al final, ni en medio..." (Ángel Fdez. Santos: Diario El País)
"Quizá por eso el propio Lynch confesó que desconocía el significado del desconcertante desenlace de esta obra inclasificable" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)




ideas de VOGUE para acudir a al Silencio de la Rue Montmartre



los brazaletes
 


De cuero con piedras azabache, de Balmain. Precio: 150 € 


Brazaletes joya Gótico: brazalete esqueleto, de Delfina Delettrez. Precio: 17.160 €

 
En noviembre davidlynch estrenó su álbum Crazy Clown Time  que él mismo describe como una mezcla entre blues contemporáneo, folk, dance y con toques indie.y si están muy interesados...

Visto endavidlynch
Precio: Según

variante de un borrador de Poema sin héroe

En la oscura neblina de París,
Quizás otra vez Modigliani
 
Camine imperceptible tras de mí.
 
Su triste naturaleza 

Incluso en el sueño me inquieta

De ser culpable de muchas desdichas. 

Pero para mí –su mujer egipcia– él es
 
La música que toca el viejo en el organill.

Todo el rumor de París se esconde bajo esa música,

Como el rumor de un mar subterráneo
Que ha bebido del dolor

 El mal y la vergüenza. 

Anna Ajmátova 


sábado, 3 de diciembre de 2011

la bruma nocturna me sorprendió en el camino

 Girl With The Dragon Tattoo



H&M lanza su colección H&M Millenium, inspirada en Lisbeth Salander, la protagonista de la trilogía creada por Stieg Larsson. La colección de 30 modelos diferentes de H&M Millenium llegará a más de 180 tiendas H&M de todo el mundo.


"La colección tiene ese sentimiento oscuro muy urbano que define al personaje, con chaquetas y pantalones de piel, vaqueros desgastados, sudaderas de capucha anchas en tonalidades industriales de negro, gris, blanco sucio o rojo oscuro"


 

La diseñadora es Trish Summerville, la misma que ha creado el vestuario de las adaptaciones cinematográficas de las novelas. Para ella, la colección tiene un estilo muy real y muy auténtico, con prendas que se nota que ha usado durante mucho tiempo, al igual que sus chaquetas, que actúan como su armadura para protegerse del mundo, según se recoge en la web Hollywoodreporter. La idea  es "crear una colección que capte la esencia y la fortaleza de Salander con un toque de moda".




A Summerville le gustaría además diseñar una colección basada en los looks creados para el personaje que interpreta el fabuloso Daniel Craig 



Cúando? el 14 de diciembre es su fecha prevista de lanzamiento. Una semana antes del estreno de la película en EEUU



Pero...Si están en París, la linea se puso a la venta el 28 de noviembre en la boutique Colette
 

La bruma nocturna

La bruma nocturna me sorprendió en el camino
Tras la espesura la luna lanzó su mirada.
El caballo fatigado daba inquietos golpes con las pezuñas;
tranquilo de día, extrañaba la noche.
Sombrío, inmóvil, soñoliento, el conocido bosque me aterraba
y hacia el claro plateado por la luna
dirigí el paso del caballo resoplante.
Se extiende en la lejanía la neblina del pantano, pero
de plata fulgura la iglesia de la colina.
Y detrás de la colina del bosquecillo del valle,
en la oscuridad se oculta mi casa.
El caballo fatigado acelera el paso hacia su destino.
Centellean las luces de un pueblo extraño.
A la orilla del camino prenden en rojo
las hogueras de los pastores, como faros.

Alexander Blok

sábado, 26 de noviembre de 2011

pues a pesar de la evidencia hacerme luz de gas te es sencillo

La Navidad se vuelve oscura

Ann Demeulemeester ha creado para thecorner.com una exclusiva colección cápsula con cuatro modelos imprescindibles. Una mezcla de relajados diseños sastre y detalles inconfundibles, son la personificación perfecta del trabajo de esta diseñadora belga. Cuando la vanguardia se encuentra con el romanticismo: el artista Erik Madigan Heck captura la esencia de la estética de Demeulemeester en "The Corner", la historia visual del encuentro de dos almas gemelas y de una sólida amistad. (no dejen de ver el video pinchando en La Navidad se vuelve oscura )

Ann Demeulemeester, una de los Seis de Amberes (los otros: Dirk Bikkembergs, Walter Van Beirendonck, Dries van Noten, Dirk Van Saene y Marina Yee)* se inspira en la poesía, la música y la fotografía. Su estilo es una combinación de elementos punk y japoneses. Todas sus colecciones son caracterizadas por unas formas sencillas y el uso de los colores básicos, el blanco y el negro.



El tumulto del tiempo se sosiega
bajo el claro remanso que alza un techo

Francisco Segovia

[*y que por primer apellido me corresponde uno holandes, puede que algun Van, y sin embargo lleve el primero el que debería ocupar el noveno puesto...]