Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta si beben no conduzcan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta si beben no conduzcan. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

en la victoria lo mereces, en la derrota lo necesitas


leo que llega un momento en la vida de toda mujer en el que lo único que puede salvarla es una copa de champagne. Desde luego a mí no se si me salva pero me chifla desde el momento siempre.

32 razones indiscutibles para beber champagne

¡Oh! ¡Quién me diera un sorbo de vino, largo tiempo
refrescado en la tierra profunda,
sabiendo a Flora y a los campos verdes,
a danza y canción provenzal y a soleada alegría!
¡Quién un vaso mediera

con bullir en su borde de enlazadas burbujas

John Keats

¡Ay!, luego me tomo una con Montalbano... ¡Chin Chin!

domingo, 22 de junio de 2014

ciertas noches de junio



Me habían invitado a la inauguración de Beikozini en Ondarroa. Desde 2002 hasta junio de 2013 el Kafe Antzokia. Pero mucho antes fue, o había sido,  el Cine Alameda, conocido por el nombre de Beikozini [el cine de abajo]. Pues el de arriba, el Bide Onerari, era el Goikozini [el cine de arriba].

2002. Han pasado 12 años. Recuerdo que un día de aquel invierno fui entonces a ver la sala antes de su apertura. Lo recuerdo como si fuera hoy. El tiempo que hacía, el abrigo que llevaba, mi amiga con un niño ...

Me dijeron ¡Ven guapa! ¡Y llegué deslumbrando con mi vestido blanco y con mis preciosas bailarinas y mi diadema de Chanel! Tabién hacía mucho calor.


Muy simpáticas unas señoras, muy elegantes ellas por cierto, que se acercaron para decirme así "¡Cómo has venido tu tan guapa?¡tu serás alguna artista?¿Has venido a actuar?". (¡Qué gracia!).

El jueves hubo un remake de los tiempos del Alameda: un hombre con gafas de Barragán picando las entradas, el acomodador con su linterna, la limpiadora del cine... se proyectó unos fragmentos de una película de los Hermanos Marx, un salto de cinta... Pitidos, abucheos... y aplausos. Comenzó la fiesta con  DJ y barra libre. Mientras el DJ se afanaba, vi que se proyectaba en la pared esas escenas tan maravillosas de El Gran Dictador en la que Charles Chaplin baila con el mundo





Vi eso. No podía beber. Tenía que conducir. ¿Recuerdan? "Si bebes, no conduzcas" y si no bebes, pues es más difícil bailar con el mundo Y más dificil aún enamorarse, apesar de esa disposición vagamente afectiva de las noches del mes de junio

versos de Noches del mes de junio

[A Luis Cernuda]

Alguna vez recuerdo
ciertas noches de junio de aquel año,

porque en ese mes
sentía siempre una inquietud, una angustia pequeña
lo mismo que el calor que empezaba,

nada más
que la especial sonoridad del aire
y una disposición vagamente afectiva.

Jaime Gil de Biedma

viernes, 21 de marzo de 2014

be merry and drink sherry that´s my poesie



el 21 de marzo la UNESCO rinde homenaje a quienes mantienen viva la poesía... Todos los pueblos de la historia han desarrollado y practicado alguna forma de poesía... Los poetas laureados británicos comenzaron a recibir vino además de una pension cuando a Chaucer, en 1374 se le concedió un cántaro diario de vino. Ben Jonson, autor de la frase de la entrada, recibió primero una pensión y más adelante una bota de "vino de Canarias" que más tarde fue sustituido por jerez. Llegó un poeta laureado que optó por recibir en metálico el valor del vino y Tennyson también prefirió su valor en libras a la bota de vino, lo que prefirieron, en adelante, los demás poetas laureados. Pero el poeta laureado en 1972 pidió a la reina Isabel II su vino, y un poco más tarde Ted Hughes incluso viajó a Jerez de la Frontera a recoger su bota.

23

llega tu fiesta y digo

– cada día más bello entre los bellos días
en que yo he amado, te amaré, te amo, ha sido

será y es fiesta mía

e.e.cummings

miércoles, 4 de julio de 2012

del arcangel el más alto de las dinastías


cuánta envidia de tu rapidez y doble y triple
múltiples dedos
y las diez veces sonrisa

Felix de Azua

“La Bolsa del Vino”

Con caldo rosado de la bodega de San Martín de Unx. Un envase limpio, sólido, reciclable, ecodiseñado, ligero y fácil de transportar para disfrutar de la fiesta sin que el vidrio te “corte” la diversión. La Bolsa del vino contiene el equivalente a 4 botellas, o sea 3 litros, y se podrá adquirir durante todas las fiestas de San Fremín 2012.

Es perfecta para llevarlo a los toros, a los fuegos, en las peñas…

Visto en: ultramarinos del Casco Viejo de Pamplona
Precio: 8€ (salvo que les tomen por muy guiris)

ya falta menos


tú viajero recuerda al que ha olvidado adónde lleva
la carrera emprendida
construye lo invisible desde lo visible
(tus signos sólo existen en la enajenación)
conoce el momento oportuno
mira
el cosmos más hermoso: un montón de residuos
que reune el azar.

Jenaro Talens

(fotos de la galería de Sanfermin de Kukuxumusu)

viernes, 2 de marzo de 2012

busca vino y amigos ebrios en la estación de las rosas

el aburrimiento, ¡supongo!


y un francés y una poesía 
Esta semana he visto varias veces a Richard Gere, mientras le empezaban a ser infiel en divinity.
Olivier Martínez se presenta a sí mismo como Paul Martel, un francés que compra y vende libros usados, ¡lo que parecía que iba a ser de lo más trascendente!. Ella sube a su piso, se siente violenta y le dice que quiere marcharse. Antes, el "plasta" Martel, al que en un principio le hacen aparecer como un tipo seudo interesante, juega a hacerle leer estos versos:

"Bebe vino, esta es la vida eterna.
Es cuanto te otorgará la juventud,
es la estación del vino, las rosas y los amigos borrachos.
Sé feliz por este momento, este momento es tu vida..."

y le regala un ejemplar del libro de poesía "Rubaiyyat" de Omar Jayyam.


Omar Jayyam

vivió hace mil años en Persia, y  se dedicó a las matemáticas(creo que es suya la X como incógnita en las ecuaciones) la astronomía y también a la poesía. En este ámbito es conocido sobre todo por ese corpus llamado Rubaiyat (Ruba`iyyat), que son series de cuatro versos escritos en farsi (lengua persa), y por predicar el "carpe diem" de las Odas de Horacio (miren si es antigua la historia)

Omar Jayyam es uno de los personajes principales de la novela  de Amin Maalouf  Samarcanda. Cuenta esta novela publicada en 1988  la historia de este poeta autor del conocido manuscrito de Samarcanda, el cual contenía las famosas Ruba’iyyat o poemas dedicados al vino, y que se hundió con el Titanic.


Si les gusta Amin Maalouf...en quedelibros lo pueden descargar

Ya saben, hoy es viernes, quizá completamente viernes, si pueden disfrutenlo con una copa de vino, ya saben, esta es la vida eterna    

viernes, 10 de junio de 2011

me da igual en esta noche ir a pie o en coche



días después del interesante artículo de Jordi Soler La era del te "...La popularidad del té, de su naturaleza inofensiva, queda muy bien en esta época de honda corrección política, donde todos se esfuerzan por hacer lo que debe hacerse, y por decir y pensar aquello que cuenta con el consenso de la mayoría. Lo de hoy es no ofender, estar de acuerdo, comportarse todos de la misma forma, militar con discreción en esa masa que, por su volumen, no puede estar equivocada...El orden ha sido subvertido: hace muy pocos años se quería la salud para vivir la vida, y hoy, en la era del té, la vida se vive en función de la salud..."

es completamente viernes, verano, y era para un té

Té Long Island





ingredientes:

- Vodka 2/12
- Ginebra 2/12
- Ron claro 2/12
- Tequila 2/12
- Triple sec 2/12
- Zumo de limón 1/12
- Refresco de cola 1/12



¡qué asco! ¡pide otro ponche!

preparación:

Agitar todos los ingredientes (excepto el refresco de cola) en coctelera. Todos los espiritosos de color transparente, abstenerse los añejos. Filtrar sobre un vaso de tubo y añadirle un chorrito de refresco de cola, lo suficiente para dar un color marrón palido (parecido al de un nestea). Adornar con una rodaja de limón.

Este cocktel de reputación barriobajera nació durante la Ley Seca en Nueva York. Los camareros mezclaban multitud de aguardientes de baja calidad y después añadían refresco de cola para darles el aspecto de te helado.


Capaz de tumbar a cualquier Valedor ...achis miachis....



¡Si beben, no conduzcan!

versos de Escrito en la trastienda

Hay una calle, larga borrachera,
pedazos de noche dispersada
y cuando llega el alba roja y con su clarín
revuela pájaros alucinados,
en todos los puertos del mundo
hay alguien que está esperando.

Raúl González Tuñón