Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

en la victoria lo mereces, en la derrota lo necesitas


leo que llega un momento en la vida de toda mujer en el que lo único que puede salvarla es una copa de champagne. Desde luego a mí no se si me salva pero me chifla desde el momento siempre.

32 razones indiscutibles para beber champagne

¡Oh! ¡Quién me diera un sorbo de vino, largo tiempo
refrescado en la tierra profunda,
sabiendo a Flora y a los campos verdes,
a danza y canción provenzal y a soleada alegría!
¡Quién un vaso mediera

con bullir en su borde de enlazadas burbujas

John Keats

¡Ay!, luego me tomo una con Montalbano... ¡Chin Chin!

viernes, 17 de diciembre de 2010

buenas noches john boy, buenas noches mary ellen



y después de la cena de nochebuena "un digestivo" para toda la familia unida

Sweet Chai Yogi Tea

Características:
El yogui tea es una bebida energética inspirada en la sabiduría ayurvédica, “ciencia de la vida”, y proviene de la medicina tradicional de la india.
El té yogui, está compuesto principalmente por las siguientes especias: anís, hinojo, regaliz, clavo, cardomomo, canela, pimienta negra, jengibre.
"El yogi tea, tiene beneficiosas propiedades como estimulante y revitalizante, idóneo para personas que no pueden tomar café ni té puesto que no contiene teina ni cafeina, regula el sistema nervioso y tonifica nuestro higado.
El sabor de esta infusión es bastante particular por su combinación, el aroma de canela se funde con el gusto picante que nos ofrece el jengibre y la pimienta.
El clavo alivia el dolor y fortalece el sistema nervioso, el jengibre es de sobra conocido como estimulante en procesos gripales, digestivo… el cardomomo, digestivo y buen aliado del colón, la canela estimulante y fortalecedora de los huesos, la pimienta digestiva."

Modo de uso:
Infusionar con agua caliente, sin que llegue hervir.

Precio: 3.53€ (15 bolsitas)
Visto en: en internet, en cualquier tienda bio...

y después "se cama a descansar"




(estrofa de Altazor)

la cascada que cabellera sobre la noche
Mientras la noche se cama a descansar
Con su luna que almohada al cielo
Yo ojo el paisaje cansado
Que se ruta hacia el horizonte
A la sombra de un árbol naufragando

Vicente Huidobro

domingo, 27 de junio de 2010

"el pueblo no quiere pan... Está harto"


El Champán, Vino para picnic

"La Biblia de la moda" recomienda este mes terminar una caminata por el campo en una celebración con un champán de lujo y un surtido delicatessen. Al ver en la cesta el "cordon Rouge" de la casa G.H. Mumm, fundada por dos inmigrantes alemanes en Reims, he recordado la cinta purpura de "Juvé y Camps Cinta Purpura Brut Reserva" y de que es muy buen Marido para Postres de frutos secos, Postres dulces, como Aperitivo y aunque no sea champán pues para ello ha de ser francés, este catalán de reserva del Alt Penedès es muy rico como vino para el brunch o la merienda.
Gran problema es como transportar el cava frío al picnic y, ¿Las copas?. Los bebedores serios prefieren la copa "tulipán" ya que "resalta el bouquet y permite que la mousse suba en un eterno y fulgurante chorro"

"en sus jardines azules, los hombres y las mujeres revoloteaban como polillas entre los murmullos, el champán y las estrellas" (de El Gran Gastby)

De uvas seleccionadas, de las variedades Macabeo, Xarel·lo y Parellada, Cata a la vista: su color es amarillo dorado, una corona estable. Cata en nariz: su aroma es agradable e intensa. Al cabo de un rato aparecen ligeras notas de pan tostado. Cata en boca: sumamente agradable, su efervescencia es vibrante, lo que unido a su agradable acidez, confiere a este Cava una agradable cremosidad y frescura.


Grado de alcohol: 12º
Se aconseja servir a 7 ºC

Visto en: ultramarinos, tiendas de bebidas y delicatessen.
Precio: 10,89€.


(de Canción de otoño en primavera)

¡Ya te vas para no volver...!

En vano busqué a la princesa
que estaba triste de esperar.
La vida es dura. Amarga y pesa.
¡Ya no hay princesa que cantar!
Mas a pesar del tiempo terco.
mi sed de amor no tiene fin;
con el cabello gris me acerco
a los rosales del jardín...
Juventud, divino tesoro,
¡Ya te vas para no volver!...
Cuando quiero llorar, no lloro,
y a veces lloro sin querer...
¡Mas es mía el Alba de oro!
Rubén Darío