Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta las cuatro estaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta las cuatro estaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2020

sólo cuento las horas de verano


l'heure d'été, soplo en el que se ahogan las estrellas

Después de cada guerra alguien tiene que limpiar. No se van a ordenar solas las cosas, digo yo. Estos versos de Wislawa Szymborska me han vuelto a recordar a William Willet, el “abogado del verano”, un británico que murió de gripe el 4 de marzo de 1915, después de haber dedicado gran parte de su tiempo y fortuna a intentar conseguir que la Cámara de los Comunes aprobara una ley que permitiera adelantar la hora, una hora, cambiar el horario en verano para poder disfrutar el tiempo extra de luz solar que sus compatriotas podrían disponer para el ocio, la práctica del deporte o estar con la familia.




_Horas non numero nisi æstivas_ Un monolito, parece la tumba de un poeta, le rinde tributo en un bosque: a la memoria de William Willet, el incansable defensor del horario de verano. Para cuando los alemanes instauraran por decreto el horario de verano, como una medida de guerra el 6 de abril de 1916, el británico había muerto ya. Este año de 2020, el estío en el hemisferio norte comienza hoy, 20 de junio, a las 23:44 y durará 93 días y 15 horas... Sólo cuento las horas de verano pero, será un poco más corto que el confinamiento que hemos padecido. 

Después de cada guerra
alguien tiene que limpiar. 
No se van a ordenar solas las cosas, 
digo yo. 

En la hierba que cubra causas y consecuencias
seguro que habrá alguien tumbado,
con una espiga entre los dientes, 
mirando las nubes.

Summertime, la vida es fácil. Los peces están saltando y son buenos amigos, el algodón está alto... canta Ella Fitzgerald


Y a otro le parecerá otra cosa

domingo, 22 de octubre de 2017

este viento se lleva el ayer de tiniebla que pasó




Chanson d’Automne

Les sanglots longs
des violons
de l’automne
blessent mon coeur
d’une langueur
monotone.

Tout suffocant
et blême, quand
sonne l’heure,
je me souviens
des jours anciens
et je pleure.
Et je m’en vais
au vent mauvais
qui m’emporte
deçà, delà,
pareil à la
feuille morte.
De Poèmes saturniens,1866

Los sollozos más hondos
del violín del otoño...

Verlaine

viernes, 22 de septiembre de 2017

en otoños incendiados




El otoño se acerca

El otoño se acerca con muy poco ruido:
apagadas cigarras, unos grillos apenas,
defienden el reducto
de un verano obstinado en perpetuarse,
cuya suntuosa cola aún brilla hacia el oeste.

Se diría que aquí no pasa nada,
pero un silencio súbito ilumina el prodigio:
ha pasado
un ángel
que se llamaba luz, o fuego, o vida.

Y lo perdimos para siempre.

Ángel González

sábado, 26 de marzo de 2016

l'heure d'été, soplo en el que se ahogan las estrellas



Cuando yo era pequeña aquí no teníamos horario de verano. Solo después se empezó a cambiar. Primero en marzo y en septiembre y luego ya paso a ser en marzo y en octubre. No conocía el monolito, parece la tumba de un poeta, y leo que para cuando los alemanes instauraran por decreto el horario de verano, como una medida de guerra el 6 de abril de 1916, el británico William Willet había muerto ya, después de haber dedicado gran parte de su tiempo y fortuna en intentar conseguir que la Cámara de los Comunes aprobara una ley que permitiera adelantar la hora, una hora, el horario en verano para poder disfrutar el tiempo extra de luz solar que sus compatriotas podrían disponer para el ocio, la práctica del deporte o estar con la familia.


Después de cada guerra
alguien tiene que limpiar.
No se van a ordenar solas las cosas,
digo yo.

En la hierba que cubra
causas y consecuencias
seguro que habrá alguien tumbado,
con una espiga entre los dientes,
mirando las nubes.

Wislawa Szymborska

domingo, 20 de marzo de 2016

sábado, 19 de diciembre de 2015

domingo, 21 de junio de 2015

verano que te bañas en los ríos, soplo en el que se ahogan las estrellas


¡Verano!



Eguraldiklik celebra su 10 aniversario con una exposición de fotos que estará abierta del 10 al 30 de junio en la sede principal de EiTB en Bilbao.

labios en donde el cielo llueve
y el agua canta y nacen paraísos.

Octavio Paz

martes, 23 de septiembre de 2014

un breve tiempo




vestidas de nostalgia y de poesía, decidieron
pasar un breve tiempo -el otoño no más, sólo el otoño-
en las praderas reservadas en el planeta Venus
para los viajeros de excepcional belleza.

Gastón Baquero

domingo, 21 de septiembre de 2014

no existe un puente para cruzar el cielo


hoy era verano!


hoy era mi cielo!


Otoño! tiempo demasiado hermoso


versos de Otro cielo

No existe esponja para lavar el cielo...

eso es por que se trata de un cielo que no es tuyo
aunque sea impetuoso y desgarrado
en cambio cuando llegue al que te pertenece
no lo querrás lavar ni tocar ni cruzar
pero estarán el pájaro y la nube y el pino.

Mario Benedetti

lunes, 1 de septiembre de 2014

era verano, llegaba Septiembre





Septiembre. Mes de otoño, tiempo demasiado hermoso!

por su aterciopelada vestimenta
de nostalgia y poesía

Gastón Baquero

jueves, 20 de marzo de 2014

es un lugar... ¡Oh! Primavera esencial, es un lugar


la Primavera besaba


Primavera esencial

Bienvenidos otra vez,
soy septiembre a tus pies.
Ya nos conocemos muy bien,
soy las flores y el Edén.

Hay un lugar...

Si me ves, como siempre en septiembre
di tu nombre
y llamaré a tu puerta.
Si me ves, como siempre en septiembre
yo soy, soy esa flor.

Bienvenida...

Hay un lugar...

Es un lugar...
¡Oh! Primavera esencial, es un lugar.

Man Ray (la banda)

lunes, 7 de octubre de 2013

el habitante del otoño













¡Tiempo melancólico! ¡Mágico para los ojos!
Me agrada la belleza en tu partida.
Pushkin

setas... ó ¡rolex!

domingo, 15 de septiembre de 2013

Mariposa de otoño



Andaba por un caminito y ha llegado una mariposa. Me encantan y últimamente solo las veía en su  versión polilla. No tenía ni móvil ni cámara, yo, pero he ido a por ésta confiando en que la mariposa se quedaría esperando. Un rato después, cuando he vuelto allí estaba, sólo me ha dejado sacarle una foto. Pero me he quedado esperando allí, como buena naturalista segura de que volvía. Ha vuelto y le he sacado más.


llena de otoño el horizonte.
Y hasta de mi alma caen hojas.

versos de Neruda

domingo, 1 de septiembre de 2013

pisa suavemente, pues pisas mis sueños

mes de otoño ¡Ya!





El desea las telas del cielo

Si tuviese yo las telas bordadas del cielo,
Recamadas con luz dorada y plateada,
Las telas azules y las tenues y las oscuras
De la noche y la luz y la media luz,
Extendería las telas bajo tus pies:
Pero, siendo pobre, sólo tengo mis sueños;
He extendido mis sueños bajo tus pies;
Pisa suavemente, pues pisas mis sueños.

Yeats

Fotografías por Annie Leibovitz

viernes, 9 de agosto de 2013

las fachadas de enfrente son jardines



versos de JARDIN ACUATICO

El aguasol del puerto brilla a oscuras
La garlopa del viento le arranca unas virutas
Sombrías velas colgadas en sus cruces!
Silenciosos reflejos de los barcos...
Con qué placer huelen la brea las estrellas!

Juan Gutierrez Gili

viernes, 21 de junio de 2013

el verano en su ruina...




Mi barca canta al sol
al final del verano por Dios apresurado
y el diluvio comienza a florecer.

Dylan Thomas

miércoles, 20 de marzo de 2013

primavera con una esquina rota


Se me ha pasado volando el invierno (¡QUE PENA!)


INTRAMUROS (Esta noche estoy solo) 

Esta noche estoy solo. Mi compañero (algún día sabrás el nombre) está en la enfermería. Es buena gente pero de vez en cuando no viene mal estar solo. Puedo reflexionar mejor. No necesito armar un biombo para pensar en vos.(seguir leyendo)



Si supiera que mañana moría
y la Primavera fuera pasado mañana,
moriría contento porque ella era pasado mañana,
Si es ese su tiempo, ¿cuándo habría de venir sino en su tiempo?

Pessoa