Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta el hombre y su poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el hombre y su poesía. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2016

a reparar el muro

1005133972

algo hay que no es amigo de los muros: 800 artistas humanizan con su arte el muro que separa México y EEUU



1005133975


 

Reparar el Muro

Donde vivimos no hace falta muro:
Él es de pinos, yo de manzanares.
Mis manzanos no van a ir a comerse
Las piñas de tus pinos, le señalo.
Él responde, “Buen muro, buen vecino".
La primavera es travesura, y pienso
Qué podría meterle en la cabeza:
"¿Por qué «buen muro, buen vecino»? ¿No es
Eso una pauta para donde hay vacas?
Pero aquí no tenemos ni una vaca.
Antes de repararlo hay que plantearse
A quién uno va a incluir, a quién excluir,

Y quién puede acabar con un disgusto.
Algo hay que no es amigo de los muros,
Que los derriba”. Quiero decir “duendes”
Pero no son exactamente duendes,
Y prefiero que él sea quien lo diga.
Lo veo con una piedra en cada mano,
Como un salvaje troglodita armado.
La sombra en que se mueve me parece
Más que sombra de ramas o de selva.
No indaga el estribillo de su padre
Y tanto le complace recordarlo
Que repite, “Buen muro, buen vecino”.

Robert Frost


sábado, 26 de noviembre de 2016

anejo a Cumplí





Cumplí


Fidel Castro († 25 de noviembre de 2016): Perdura, lo que un pueblo defiende






Martí quiso a Cuba libre
Y Fidel dijo:¡Ya está!
Quenedí, quenedá,
Con bloqueo y sin bloqueo
Libre por siempre será.
Quenedí, quenedá

Nicolás Guillén

jueves, 24 de noviembre de 2016

tráelo de vuelta, tráelo de vuelta,


Freddie Mercury, 25 años que se fue



Apúrate, apúrate,
No lo alejes de mí,

Love of my life,
love of my life...





SUBARMONÍA: no solo las cuerdas vocales vibran, sino también un par de estructuras de tejido llamadas pliegues ventriculares que no se usan habitualmente para hablar o cantar.






En ti se acumularon las guerras y los vuelos.
De ti alzaron las alas los pájaros del canto.


Todo te lo tragaste, como la lejanía.
Como el mar, como el tiempo. Todo en ti fue
           naufragio!


Pablo Neruda

viernes, 11 de noviembre de 2016

He oído decir que había un acorde secreto que tocaba David y que agradaba al Señor


Ah, pero tú te fuiste, simplemente te diste la vuelta entre la multitud  (muy poco después de que se fuera Marianne)


Su belleza y la luz de la luna te derrotaron



Hay una llamarada de luz
en todas y cada una de las palabras
No importa cual oyeras
el Aleluya santo o el quebrantado


sábado, 3 de septiembre de 2016

anejo a el poeta del olivo


de nuevo ¡Gabriel Rufián!




¿por qué 80 años después Lorca sigue en una cuneta de Granada y Billy el Niño corriendo medios maratones en Madrid?

Levántate, olivo cano,
dijeron al pie del viento.
Y el olivo alzó una mano
poderosa de cimiento.

Miguel Hernández

sábado, 4 de junio de 2016

Freedom Better Now

3 de junio de 2016... murió en la noche, dijo el comunicado.


Muhammad Ali & Michael Jackson







Freedom Better Now
By Muhammad Ali

Better far from all I see
To die fighting to be Free
What more fitting end could be?

Better surely than in some bed
Where in broken health I'm led
Lingering until I'm dead

Better than with prayers and pleas
Or in the clutch of some disease
Wasting slowly by degrees

Better than a heart attack
or some dose of drug I lack
Let me die by being Black

Better far that I should go
Standing here against the foe
Is the sweeter death to know

Better than the bloody stain
on some highway where I'm lain
Torn by flying glass and pane

Better calling death to come
than to die another dumb,
muted victim in the slum

Better than of this prison rot
if there's any choice I've got
Kill me here on the spot

Better for my fight to wage
Now while my blood boils with rage
Less it cool with ancient age

Better violent for us to die
Than to Uncle Tom and try
Making peace just to live a lie

Better now that I say my Sooth
I'm gonna die demanding Truth
While I'm still akin to youth

Better now than later on
Now that fear of death is gone
Never mind another dawn.


versos de Imagen de la victoria 

años después, y con el mismo tiempo
detenido en tus ojos, detenido en tu mano
igual temblor de plumas y propuesta de vuelo.

Maria Victoria Atencia

martes, 17 de mayo de 2016

mientras se abre la caja de Pandora

hombre de cine sin pausa

slide 1


Zinemateka: 'José Julián Bakedano. Sin pausa'
Del 18 de mayo de 2016 al 26 de mayo de 2016

El 18 de mayo, a las 19:00, en el Auditorio. Entrada libre con invitación (recoger en Infopuntua) hasta completar aforo, se formará una mesa redonda con Santos Zunzunegui y Luis Eguiraun con Jorge Oter, Nekane Zubiaur, Iñigo Larrauri y José Julián Bakedano. Y también se provectará  ‘Hamaika. Un retrato de JJB’ (2009) de Victor Iriarte, de 3’30’’ de duración. 11 no lo he encontrado  así que pongo II que también es un once si se quiere. BI (1972). 1972. Que joven era yo y ya le conocía, porque ya entonces era un personaje emblemático en Durango.




Territorio del aire

Sobre este papel el punto
la línea
la perspectiva
la geometría
el tono
el color
el dibujo
la composición
A través de paisajes mentales en la libertad de Apollinaire. A través de universos alquímicos con una oculta explicación. Tres móviles: el placer, el juego y el amor.
Tratando de resolver la contradicción de tiempo de pintar o el tiempo de vivir. Siempre, con una cierta distancia.
Generando y celebrando la alegría del color.
Mientras se abre la caja de Pandora.

José J. Baquedano (1982, 10 años después)

domingo, 15 de mayo de 2016

carta a un hombre


sostiene el hilo Apolo de cuya punta pende



"Letter to a man", montaje de Bob Wilson interpretado por Mikhail Baryshnikov. Ambos unen sus fuerzas para darle forma teatral a los diarios del bailarín  Vaslav Nijinsky

uno es aquello que mira… bueno, al menos en parte


Hoy terminaba en Madrid. Me lo contará mi amiga Marta, porque ella ha ido y sabe que Baryshnikov es uno de mis grandes amores. La próxima cita es en la Ópera de Monte-Carlo en Julio ¡quien sabe!

¿Es que, agitándose espasmódica,
en una llama sempiterna
con su alfiler enmohecido
va a alcanzarme una estrella?

Ossip Mandelstam

viernes, 13 de mayo de 2016

el amor por la poesía


Charles Jeffrey AW16







Para celebrar los seis años de Anisia Serendipia por la POESÍA, porque

Ella está siempre visible cuando ama

Paul Eluard

Y porque me ha recordado que mi padre, al agitar los pinceles tras limpiarlos, siempre se salpicaba los pantalones y todos los tenía con manchitas

lunes, 1 de febrero de 2016

como en antes del atardecer


"Reglas para un caballero", 4 de enero de 2016



Antes del atardecer: 2004





No me han dicho los libros del encanto que encierras

Antonio Colinas

lunes, 11 de enero de 2016

Ziggy tocaba la guitarra, lo hacía bien junto a Wierd y Gilly, y a The Spiders from Mars


 llegó a ser el hombre especial, polvo de estrella



Más allá de las puertas, a través de la helada
que cubre la ventana formando unas estrellas
dispersas-, en la sombra, el mundo esta mirando
su cara

Robert Frost


miércoles, 28 de octubre de 2015

anejo a si (como el griego afirma en el Cratilo) el nombre es arquetipo de la cosa




Sobre un muñeco que con torpes manos
labró, para enseñarle los arcanos
De las Letras, del Tiempo y del Espacio

Borges

si (como el griego afirma en el Cratilo) el nombre es arquetipo de la cosa



Los artificios y el candor del hombre
No tienen fin.

Gradualmente se vio (como nosotros)
Aprisionado en esta red sonora
de Antes, Después, Ayer, Mientras, Ahora,
Derecha, Izquierda, Yo, Tú, Aquellos, Otros.

Borges

martes, 9 de junio de 2015

¡oh pena de cauce oculto y madrugada remota!


¡Qué pena tan lastimosa!

Porque siempre me ha producido tanta alegría el ver a Zerolo, su aspostura, su precioso pelo... he preguntado a las orquídeas -dominaba el perfecto sopor del mediodía- si tus cabellos eran sierpes o sílabas de fuego adormecido






Y tus ojos, tus pétalos de luz,
aquellos ojos que resumían el estío,

El mundo es una catedral helada.

Luis Alberto de Cuenca

sábado, 28 de marzo de 2015

pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela


28 de marzo de 1942, ¡se murió Miguel Hernandez !




Tomó parte muy activa en la Guerra Civil y al terminar ésta intentó exiliarse pero fue detenido en la frontera con Portugal y condenado a pena de muerte, pena que se le conmutó por la de treinta años... se murió a la edad de 31. Pobre Miguel: Todo era azul delante de aquellos ojos y era verde hasta lo entrañable, dorado hasta muy lejos.

Miguel Hernandez... arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz! (Pablo Neruda)



Sólo quien ama vuela.

Amar ... Pero, ¿quién ama? Volar ... Pero, ¿quién vuela?

MHernandez

viernes, 6 de febrero de 2015

¿Que está bailando en la ciudad? Al fin y al cabo es la verdad


  Mikhail Baryshnikov y Lil Buck [para Rag&Bone]
 








La bailarina [Gibrán Jalil Gibrán]

Había una vez una bailarina que con sus músicos había arribado a la corte del príncipe de Birkaska. Y, admitida en la corte, bailó ante el príncipe al son del laúd y la flauta y la cítara.

Bailó la danza de las llamas, y la danza de las espadas y las lanzas; bailó la danza de las estrellas y la danza del espacio. Y, por último, la danza de las flores al viento.

Luego se detuvo ante el trono del príncipe y dobló su cuerpo ante él. Y el príncipe le solicitó que se acercara, y dijo:

Hermosa mujer, hija de la gracia y del encanto, ¿desde cuándo existe tu arte? ¿Y cómo es que dominas todos los elementos con tus ritmos y canciones?

Y la bailarina, inclinándose nuevamente ante el príncipe, dijo:

-Poderosa y agraciada Majestad, desconozco la respuesta a tus preguntas. Sólo esto sé: el alma del filósofo habita en su cabeza; el alma del poeta en su corazón; mas, el alma de la bailarina late en todo su cuerpo.

FIN

domingo, 18 de enero de 2015

Lorca vive. Lorca vive en Nueva York


ETXEBERRIA: un toque de poeta


 Colección "POET IN NEW YORK" Otoño/invierno 2015~2016. El 15 de febrero. En The Pavilion durante la MBFW NY


Se fue un tiempo a Cuba.
Pero ha vuelto a la ciudad.

Oyó que lo habían matado.
Pero no es verdad, mira.
Vive en Nueva York”

Leonard Cohen



jueves, 11 de septiembre de 2014

11S: habla el presidente de la República desde el Palacio de La Moneda




La humanidad avanza para la conquista de una vida mejor.

Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo.

Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.

Salvador Allende, Poesía eres Tú

sábado, 5 de julio de 2014

anejo a a mí me gusta verte


¿bebe Licor 43  superMark Vanderloo? ¿Quién se va a creer eso?

Mark Vanderloo


Le preguntan 21 cosas...

11. Un libro
Me he quedado en blanco…


como lo hermoso humano

verso de Luis Cernuda 


Tambíen le preguntaron

9. Tus mejores vacaciones
Mi vida entera.