Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta ´libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ´libros. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2020

Ser amo del placer

Dominaba la ciudad, en la cima de una alta columna, la estatua del Príncipe Feliz




Este fue mi primer libro. No este, una edición más sencilla, pero sí, era El Príncipe Feliz y otros cuentos de Oscar Wilde. Mi madre me leía: Dominaba la ciudad, en la cima de una alta columna. Y yo le respondía: la estatua del Príncipe Feliz. Desde entonces soy Wilderiana y ya leo sola, soy el ama del placer de la lectura. 

Esta preciosa edición, que me va a traer San Nicolás el 6 de diciembre, está dedicada A todos los que saltasteis el muro de mi jardín para jugar en él, y seguís jugando. -- A.A.(el ilustrador Alberto Asensio, supongo)

En la vida no hay verdaderamente cosas grandes ni pequeñas: todas tienen el mismo valor y la misma altura.

Oscar Wilde 

domingo, 9 de marzo de 2014

si llevas tantos años ahogándote entre libros, será porque te gusta


leer es "cool"


 y lo mas "cool" usarlos de calzador

[visto en la tienda de zapatos de lujo de Rupert Sanderson en Mayfair, Londres]

Fugazmente he visto pasar la imagen de un butacón calzado con varios folletos mientras una ¿mexicana? viajera comentaba que era el estilo "Sapy chic". Que creo que se ha ultracorregido al pronunciar "Sabby chic". Ya saben, ese estilo "moderno~bohemio" de telas de sofa raidas calzado con libros...Salvo, claro, que el Sapy chic sea otro estilo que no conozca. Por que el Sabby chic ese, ¡ése sí que lo conozco!. Hasta hubiera jurado que lo había creado yo, de no saber que ya existía

DIY




En la casa del bosque crujen, de noche, las viejas maderas, el viento agita raídos cortinajes, entra sólo la luna a través de las grietas. Los espejos silenciosos, ahora, qué grotescos, envenenados peines, manzanas, maleficios, qué olor a cerrado, ahora, qué grotescos. Os echaré de menos, nunca os olvidaré. Pañuelos que se pierden en el horizonte. A lo lejos se oyen golpes secos, uno tras otro los árboles se derrumban. Está en venta el jardín de los cerezos.

Leopoldo María Panero

domingo, 29 de septiembre de 2013

el drogas, ¡con 3 puntadas!


Con tres puntadas recoge Enrique Villarreal sus poemas de los últimos diez años:

-primera puntada: “Y si la noche fuese mi cómplice” (bajo el seudónimo Eva Zanroi)
-segunda puntada: "El ojo de la aguja”
-tercera puntada: "El rincón oscuro”


Dónde? por varias vías, en librerías, a través de internet y en la web de la editorial, el portal de venta on line de Maldito Records, Last Tour Shop, etc...y en los conciertos de presentación del nuevo trabajo discográfico de El Drogas.

Precio: 13.50€

Digo, dices, decíamos, diremos

Luis Alberto de Cuenca

sábado, 16 de junio de 2012

la Odisea de Bloom

16 de junio...
Un 16 de junio James Joyce comenzó a cortejar a su ulterior esposa Nora Barnacle
en Dublín




versos de la Odisea (Telémaco reune en asamblea al pueblo de Itaca)

Y cuando se mostró Eos, la que nace de la mañana, la de dedos de rosa, al punto el amado hijo de Odiseo se levantó del lecho, vistió sus vestidos, colgó de su hombro la aguda espada y bajo sus piés, brillantes como el aceite, calzó hermosas sandalias.

Homero

lunes, 23 de abril de 2012

por la oscura región de vuestro olvido

Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor


Se escogió el 23 de abril por una serie de coincidencias en 1616 que resultaron que no coincidían. El único hecho que parece que sucedió ese día fue el fallecimiento del historiador peruano Gómez Suárez de Figueroa (de nombre) Garcilaso de la Vega (de apellido), apodado el Inca Garcilaso de la Vega.



Glen Milner ha creado este video para el Daily Telegraph y muestra la creación de “Mango and Mimosa”, las memorias de Suzanne St. Albans, según los métodos tradicionales de impresión en la prestigiosa imprenta británica “Smith-Settle Printers”.

Por ser este día, recomiendo 3 de mis libros favoritos de todos los tiempos y escojo un soneto del grandísimo poeta que comparte apellido con el Inca

SONETO XXXII

Estoy continuo en lágrimas bañado,
rompiendo el aire siempre con suspiros;
y más me duele nunca osar deciros
que he llegado por vos a tal estado,

que viéndome do estoy y lo que he andado
por el camino estrecho de seguiros,
si me quiero tornar para huiros,
desmayo viendo atrás lo que he dejado;

si a subir pruebo en la difícil cumbre,
a cada paso espántame en la vida
ejemplos tristes de los que han caído.

Y sobre todo, fáltame la lumbre
de la esperanza con que andar solía
por la oscura región de vuestro olvido.

Garcilaso de la Vega