jueves, 21 de marzo de 2024
jueves, 7 de marzo de 2024
The only way is foward
MIS OJOS, QUE CODICIAN COSAS BELLAS_ Desperté de ser niño, nunca despiertes. Triste llevo la boca: ríete siempre. Estos días, incluida esta tarde según me informó una chica que controlaba los accesos, se rueda en la plaza de Santa Ana de Durango algunas secuencias de ¿Es el enemigo?, película inspirada en el humorista Miguel Gila.
Recordaba algo de su coincidencia en la cárcel con el poeta Miguel Hernández y me he puesto a buscar, encontrándome con una noticia en el diario argentino Clarín, publicada con motivo del 20 aniversario del fallecimiento del humorista en 2021. Leo lo siguiente: El idilio de Gila con el público argentino se estableció de inmediato y duró varias décadas -según un informe conmemorativo que preparó Télam para esta fecha. Télam, otra casualidad, acabo de ver las imágenes de la agencia estatal de noticias de Argentina cerrada por orden de Milei “por ser un medio de propaganda opositor”.
Al estallar la guerra civil, Miguel Gila se alistó como voluntario republicano. Puesto ante un pelotón de fusilamiento, logró salvar la vida porque los integrantes del pelotón, según cuenta él, estaban borrachos y no acertaron con los disparos. Gila se hizo el muerto y logró sobrevivir, de ahí la muletilla “nos fusilaron mal". Después, fue hecho prisionero y trasladado a un campo de concentración. Tras un periplo por varios campos de prisioneros, estuvo preso en la cárcel de Torrijos, Madrid, donde coincidió con el poeta Miguel Hernández. Durante la II República el edificio había pasado de ser una residencia de ancianas a una cárcel de mujeres que, tras el final de la guerra, pasó a ser cárcel de hombres. Allí compuso el poeta que quiso convertirse en viento del pueblo, y no le dio tiempo, las Nanas de la cebolla.
_Es tu risa la espada más victoriosa_ En 1968, Gila se exila y fija su residencia en Buenos Aires. Clarín dice de él que, aunque no lo gritara a voz en cuello, era un hombre político, un republicano que llegó a estas tierras "por un empacho de dictadura" franquista, según sus propias palabras. Esto es lo que se reproducía estas tardes en la plaza de Santa Ana, el empacho de dictadura franquista que ahuyentó a Gila, un ambiente de beata rojigualda en vísperas del 8 de marzo. Interesante pasarse un rato por la zona de Santa Ana, siempre inspirador el mundo del cine, resulta un rodaje alentador para gritar fuerte mañana lo que nuestras predecesoras las sufragistas:
Mujeres del mundo ¡UNIOS! el único camino es hacía adelante.
Y a otro le parecerá otra cosa
(En https://mugakultura.eus/opinion/8m-el-unico-camino-es-hacia-adelante/)
sábado, 19 de mayo de 2018
La acción no debe ser una reacción sino una creación

HOY, 18 de mayo, DÍA DE LOS MUSEOS
![]() |
Programaciones en Durangaldea:
– Museo de Arte e Historia de Durango
18 de mayo.
19:00. Inauguración exposición “Ikus-esparru zabalduak” que incluye visita guiada de la artista Zaloa Ipiña.
19 de mayo.
12:00. Taller de mandala. Todos los públicos.
Del 14 al 20 de mayo.
Concurso de Instagram: Entre las fotos del museo subidas con el hastag #arteetahistoriamuseoa. Premio: un lote de libros
-Fundación Hontza Museoa de Mañaria
18 de mayo.
Entrada gratuita.
-Museo Margarita María de Berriz al Mundo
18 de mayo.
Entrada gratuita
-Museo San Valentín de Berrio-Otxoa de Elorrio
18 de mayo.
Entrada gratuita
Queremos estructuras para al servicio de la gente, no gente para servir a las estructuras. Queremos tener el placer de vivir y nunca más el mal de vivir
Y a otro le parecerá otra cosa
![]() |
La beauté est dans la rue |
martes, 1 de mayo de 2018
¿Qué pasaría si un día despertamos dándonos cuenta de que somos mayoría?
El pueblo unido jamás será vencido
![]() |
Mayo del 68 |
¿Qué pasaría si de pronto una injusticia, sólo una, es repudiada por todAs, todAs lAs que somos, todAs, no unAs, no algunAs, sino todAs?
¿Qué pasaría si en vez de seguir divididAs nos multiplicamos, nos sumamos y restamos al enemigo que interrumpe nuestro paso?
¿Qué pasaría si yo pidiese por ti que estás tan lejos, y tú por mí que estoy tan lejos, y ambAs por los otrAs que están muy lejos y lAs otrAos por nosotrAs aunque estemos lejos?
Mario Benedetti
Está pasando, lo estás viendo
¡Venceremos!
miércoles, 25 de abril de 2018
Que el clavel y la rosa,¿cuál era más hermosa?
Un clavel,
cuide yo como una loca
poniendo mi vida en el
domingo, 1 de abril de 2018
te anuncio que la Ciudad que fundarás con nuestra ayuda nunca volverá a la nada sino que siempre permanecerá floreciente 3/3
te anuncio que la Ciudad que fundarás con nuestra ayuda nunca volverá a la nada sino que siempre permanecerá floreciente 2/3
En la manifestación durante la huelga del 8 de marzo de 2018
by Idurre Bidetxea (en general)
He vivido poéticamente; humanamente. He sentido palpitar la armonía en un mundo... El medio social ha hecho lo suyo. Un modo de vida ha cambiado. Hablo de una zona real y fantástica, cargada de fuerzas potenciales que se abren a largas perspectivas de mejoramiento humano, de embellecimiento de la vida y en la cual restitúyese a la palabra misterio, una palabra tan cara a los poetas, su verdadero sentido: lo desconocido, lo que se conquista. Misterio: así se llama el gran viaje hacia la verdad que es la vida. Y por tanto: ¡Viva la vida!.
Y viva la poesía... Este lenguaje universal por el cual se expresa el pasado, elpresente y el futuro.
Raúl GTuñón
¿Qué mirarán los ojos que vieron de tu rostro la hermosura, que no les sea enojos?
Easter Bunny

Quien oyó tu dulzura,
sábado, 31 de marzo de 2018
Hablo de una zona real y fantástica, cargada de fuerzas potenciales que se abren a largas perspectivas de mejoramiento humano, de embellecimiento de la vida
caminata por el mundo, ciudad de las damas
![]() |
by Idurre Bidetxea |
Manifestación por la mañana, durante la jornada de huelga del 8 de Marzo de 2018
by Goiuri Aldekoa Otalora