Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2014

be merry and drink sherry that´s my poesie



el 21 de marzo la UNESCO rinde homenaje a quienes mantienen viva la poesía... Todos los pueblos de la historia han desarrollado y practicado alguna forma de poesía... Los poetas laureados británicos comenzaron a recibir vino además de una pension cuando a Chaucer, en 1374 se le concedió un cántaro diario de vino. Ben Jonson, autor de la frase de la entrada, recibió primero una pensión y más adelante una bota de "vino de Canarias" que más tarde fue sustituido por jerez. Llegó un poeta laureado que optó por recibir en metálico el valor del vino y Tennyson también prefirió su valor en libras a la bota de vino, lo que prefirieron, en adelante, los demás poetas laureados. Pero el poeta laureado en 1972 pidió a la reina Isabel II su vino, y un poco más tarde Ted Hughes incluso viajó a Jerez de la Frontera a recoger su bota.

23

llega tu fiesta y digo

– cada día más bello entre los bellos días
en que yo he amado, te amaré, te amo, ha sido

será y es fiesta mía

e.e.cummings

domingo, 20 de enero de 2013

qué me importa, pues, el idioma en que no han de comprenderme los otros

"No sé si alguna vez se habrán preguntado qué es lo que hay en el interior de un poeta"

Así nos animan a la lectura de este libro publicada por la editorial Minúscula

qué me importa, pues, el idioma en que no han de comprenderme los otros, escribió Tsvietáieva (creo que fue ella, porque he perdido la página y "El canto y la ceniza" recoge también versos de Anna Ajmátova)

Pero aquí aparece Selma Ancira, una de las traductoras más importantes de literatura rusa a la lengua castellana. Dice de Cartas del verano de 1926 que es un libro mágico, inagotable. Y a la pregunta de ¿Qué ocurrió en 1926 para que Borís en Moscú, Rilke en Suiza y Tsvietáieva en Francia, entraran en comunicación? responde:

Lo que dio inicio a la correspondencia entre Rilke, Tsvietáieva y Pasternak, fue la carta de felicitación que, tras un silencio de veinte años, envió Leonid Pasternak, padre del poeta, a su antiguo conocido Rainer Maria Rilke, con motivo de su quincuagésimo aniversario.
Éste le respondió comentándole, entre otras cosas, que había leído algunos poemas del joven Borís traducidos al francés. Por una casualidad afortunada, la mañana del día en que Pasternak supo que Rilke conocía algo de su obra, noticia que le causó un regocijo indescriptible, el joven poeta ruso había leído El poema del fin de Marina Tsvietáieva. Estas y otras “casualidades” hicieron que se trabara la relación epistolar entre los tres poetas. (fuente: Rusia Hoy)




Una inmersión en la historia de amistad que nació entre los poetas Marina Tsvietáieva, Rainer Maria Rilke y Borís Pasternak. Cuya correspondencia  dicen desprende la sintonía espiritual entre tres almas que nacieron poetas


Visto en: Fnac
Precio: 25€


versos de ¡Por el año nuevo!

En el pupitre cuántas veces:¿y esas montañas, cómo serán? ¿Y los ríos?
Esos pasajes sin turismo, ¡qué hermosas deben ser!
¿No me equivoqué, Rainer? ¿Es montañoso el paraíso?
¿Y con tormentas? No del que hablan las viudas
-porque paraíso no hay sólo uno, ¿verdad?-sobre él,
¿hay otros?, ¿en terrazas? Lo veo como los Tatras
-el paraíso habría de ser un anfiteatro
(y sobre alguien han bajado el telón...).
Rainer, no me equivoco, ¿es Dios
un boabad que crece? No un luis de oro.
Porque Dios no es único -sobre él hay otro,
¿verdad?

Marina Tsvetáieva

lunes, 14 de enero de 2013

me esperas con el polvo

Amnistía Internacional en Las Noches Poéticas de Bilbao
Liu Xiaobo por Liu Xia
"noches poéticas" a favor de los derechos humanos


El equipo de Noches Poéticas, a propuesta de AI y con su colaboración, organiza esta velada poética para apoyar la causa de los derechos humanos y la libertad de conciencia rindiendo un homenaje al poeta Liu Xiaobo con la lectura de poemas en chino y castellano de este premio Nobel de la Paz y preso de conciencia, y de su esposa, la artista y poeta Liu Xia. Durante la velada se alternarán con la poesía monólogos y música.

Charter 08 por ShawN shawN
Además, todas las personas asistentes que lo deseen, pueden colaborar en la escritura de un "cadáver esqueleto", un poema colectivo, supongo que inspitado en la técnica del primigenio "el cadáver exquisito beberá el vino nuevo".


Cuándo? 16 de enero de 2013, a las 20:00
Dónde?  bar K2, calle Somera 10, Bilbao


pot Liu Xia

El Cadáver exquisito de Liu Xia




Ante lo fatal

Ante las ruedas rotas de un viaje imaginario
yo te decía: abramos el mar

ante la espada desnuda sembrada de estrellas
yo te decía: habito la corola

ante el espejo oval de tu belleza
yo te decía: confundamos la hoguera

ante el día que pasaba entre tus labios
yo te decía: una hora más de fiebre

ante el furor que aullaba en el balcón
yo te decía: el verano

ante los flagelos que se pudrían en nuestra puerta
ante el rojo bárbaro de la cohorte
ante los gestos pesados de los testigos
ante las líneas rotas de nuestras manos

Yo te decía siempre lo maravilloso fácil.

un poema surrealista de Roland Giguère

domingo, 2 de diciembre de 2012

this is The Girl

los volúmenes de la biblioteca ideal de Patti Smith, según la ilustradora Jane Mount
La ilustradora comenzó a documentar bibliotecas ajenas en 2007. Su propósito, dice, nunca fue inmortalizar cubiertas y lomos, sino retratar a las personas poseedoras de esas bibliotecas a través de sus libros. En 2010 la periodista Thessaly La Force, le hizo una entrevista a propósito de una exposición que iba a inaugurar en San Francisco. Fue entonces cuando decidieron aliarse para trabajar en un libro, My Ideal Bookshelf, que reuniera las bibliotecas ideales de distintos personajes del mundo de la literatura, la gastronomía, el cine, etc. A todos ellos les preguntaron cúales eran sus libros favoritos, y en sus respuestas no sólo encontramos los títulos en cuestión, también qué significan para ellos esas obras en particular y la literatura en general. (visto en El País)




Visto en: Amazon
Precio: $15.62




Bilbao, 13 de noviembre, Patti Smith cierra el ciclo 'Women's Nights' en el Atrio del Museo Guggenheim


This the blind that turned in wine
This is the wine of the house it is said
This is the Girl who Yearned to be heard
So Much for cradling a smouldering bird

lunes, 15 de octubre de 2012

estoy en otro tiempo

Bilbaopoesía celebra hoy, 14 de octubre, el día de Gabriel Aresti con la proyección del documental 'Diot' coincidiendo con la fecha de su nacimiento en 1933.



Este año un nuevo formato fusiona la poesía con el trabajo cinematográfico de cineastas como Pier Paolo Pasolini, Jean Cocteau o Aitzol Aramaio




[basado en el cuento de Roberto Moso "La chica de la terminal"]

En un recital titulado 'Cuatro voces singulares" intervendrá la poeta Amalia Iglesias, que estudió conmigo en la universidad y el miércoles, El Cervantes Gamoneda.

A los críticos católicos

A menudo un poeta se acusa y se calumnia,
exagera, por amor, su propio desamor,
exagera, para castigarse, su propia ingenuidad,
es puritano y tierno, duro y alejandrino.
Es incluso demasiado agudo en los análisis de los signos
de las herencias, de las supervivencias:
tiene también un pudor excesivo en concederles
algo a la razón y a la esperanza.
Pues bien, ¡ay de él! ¡No hay un instante
de vacilación: basta con mencionarlo!

Pier Paolo Pasolini

lunes, 4 de junio de 2012

poesía en toda la naturaleza

Guillaume Côté


"Aprendí administración de las hormigas;
 música, oyendo los aguaceros; 
escultura buscando parecido a los seres en las líneas de las rocas; 
color, en la luz; 
poesía, en toda la naturaleza" 

Salvador Rueda

domingo, 3 de junio de 2012

anejo a tiendas de paz, brizados pabellones

Es como yo decía
un poco triste y un poco alegre


Poeta subcomandante



Entonces, cuando amaine el viento que seremos, el mundo no habrá terminado su largo caminar, y tendrá la oportunidad de hacerse con todas, con todos, un mañana donde quepamos todos los colores.

En ese tiempo del calendario que haremos, en ese lugar de la nueva geografí­a que levantaremos, la luna cambiará la interrogación con la que nace y será de nuevo la sonrisa que anuncia el encuentro de la sombra y la luz.

Subcomandante Insurgente Marcos
(Desde Vicam, Sonora, Mexico.Octubre del 2007)

tiendas de paz, brizados pabellones


Festival Internacional de Poesía


Askoren Izenean: Pido la Paz y la Palabra reunirá a una veintena de poetas internacionales y una treintena de poetas nacionales y vascos,  se desarrollará en hasta 12 localizaciones diferentes de las tres capitales vascas y programará decenas de recitales de poesía y actuaciones teatralizadas, 9 conciertos poéticos, 2 sesiones de debate y poesía, 3 sesiones de cuentacuentos para los más pequeños, exposiciones de poesía visual, entre otras actividades. [...]
La lista de poetas que actuarán en Bilbao es amplia, internacional y de prestigio. A modo de Antología: Douglas Dunn (Escocia), Anne Crowe (Inglaterra), Jack Hirschmann (Estados Unidos), Pia Tafdrup (Dinamarca), Karen Connelly (Canadá), Lello Voce (Italia), Nguyen Quang Thieu (Vietnam), Werewere Liking (Camerún), Ataol Behramoglu (Turquía), Zakaria Mohammed (Palestina), Saadi Yousif (Irak), Chiranan Pitpreecha (Tailandia), Natalia Toledo (México), Gabriel Jaime Franco (Colombia), Álvaro Miranda (Colombia), Cristina Peri Rossi (Uruguay), Antonio Tello (Argentina), Rafael Cadenas (Venezuela), Jose Fernández de la Sota (Bilbao), Bernargo Atxaga (Asteasu), Manuel Rivas (A Coruña), José Blanco (Barakaldo), Iñaki Salvador (San Sebastián), Patxi Zubizarreta (Ordizia), GARI ( Legazpi), Isabel Pérez Montalbán (Córdoba), etc.(fuente: escritores vascos)



Cuándo? 7, 8, 9 y 10 de junio
Dónde? San Sebastián, Vitoria y Bilbao


Es como yo
decía
un poco triste y un poco alegre
Y después la iluminó una gran sonrisa
y la lluvia comenzó a caer

versos de Jacques Prévert

la palabra del día: brizar=acunar, mecer...

viernes, 12 de noviembre de 2010

Ensedada en mis besos lagartijas

a la memoria de un poeta hijo de poeta



En un café

He vuelto ahora sin saber por qué
a estar triste más triste que un tintero
Triste no soy o si lo soy no sé
la maldita razón porque no quiero

He vuelto ahora sin saber por qué
a estar triste en las calles de mi raza
He vuelto a estar más triste que un quinqué
más triste que una taza

Estoy sentado ahora en un café
y mi alma late late
de sed de no sé qué
tal vez de chocolate

No quiero esta tristeza medular
que nos da un golpe traidor en una tarde
Pide cerveza y basta de pensar
El cerebro está oscuro cuando arde.

Carlos Edmundo de Ory

viernes, 14 de mayo de 2010

Vine por esos besos solamente: Presentación de Anisia Serendipia. 14 de mayo de 2010, viernes. ¡Completamente viernes!


He venido para ver

"He venido para ver semblantes
Amables como viejas escobas,
He venido para ver las sombras
Que desde lejos me sonríen.

He venido para ver los muros
En el suelo o en pie indistintamente,
He venido para ver las cosas,
Las cosas soñolientas por aqui.

He venido para ver los mares
Dormidos en cestillo italiano,
He venido para ver las puertas,
El trabajo, los tejados, las virtudes
De color amarillo ya caduco.

He venido para ver la muerte
Y su graciosa red de cazar mariposas,
He venido para esperarte
Con los brazos un tanto en el aire,
He venido no sé por qué;
Un día abrí los ojos: he venido.

Por ello quiero saludar sin insistencia
A tantas cosas más que amables:
Los amigos de color celeste,
los días de color variable,
La libertad del color de mis ojo;

Los niñitos de seda tan clara,
los entierros aburridos como piedras,
La seguridad, ese insecto
Que anida en los volantes de la luz.

Adiós, dulces amantes invisibles,
Siento no haber dormido en vuestros brazos.
Vine por esos besos solamente:
Guardad los labios por si vuelvo."

Luis Cernuda [1931]



[Para mis amig@s]