Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta sanfermines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanfermines. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

tan achispado iba Antón que cayó de un tropezón



versos de El Borracho y el eco.

Lanzó un recio juramento

Diciendo:

¿quién se cayó?


Y en la pared del convento

Resonó el eco;

-YOOOOOOOO…

— Bien, señor, ya no replico.

Si queréis, callaré el pico,

Como si fuera de tabla

—HABLA!


— Pues señor, iba diciendo.

Con ella hablando y riendo

Tomé lo que me convino

—VINO!

— Vino, si señor, un poco:

Dos vasos me han vuelto loco;

Que echase más no penséis.

—SEIS!


— ¡¿Seis?!; No me acuerdo en efecto,

Que tengo siempre el defecto

De no contarlos después

— PUES!


— Mas en medio de todo eso

No se me ha turbado el seso.

Ni á la muchacha toqué

—QUÉ?

— Que no quise abusar de ella.

Pues aunque es muy fresca y bella

Aun tengo alguna virtud

—TÚ?


— Yó, pues que mal hice?, diga.

Cuando le cayó una liga

Se la puse y nada más

—MÁS!


— Ah! sí, me acuerdo, de prisa

Le miré si la camisa

Era lienzo de Cambray

-AY!


— Sombra que todo lo sabes,

Despáchame cuando acabes,

Que por mi parte acabó

FRANCISCO AÑÓN (1858)

lunes, 7 de julio de 2014

envuelto en las cintas rojas







Que larga espera.
Pero acaba volviendo
la primavera. Y SAN FERMIN. 
A Pamplona hemos de ir entonces

los versos son de LA de Cuenca

domingo, 6 de julio de 2014

de nuevo ¡por ser nuestro patrón!


Gora San Fermín!
he abierto el frigidaire y me lo he encontrado lleno de sanfermineros ¡qué gracia! llevan ahí, así con el pañuelico rojo, mucho tiempo y no lo había visto hasta hoy, 6 de julio



En fín, solo tengo bombones...

recuperemos otro año mas los versos de Poema de Valparaiso 

______tu me acompañas
y en el vital caminoteo de calles, plazas, tabernas, luces,
tu me acompañas en piedras, suelas gastadas, puertas,
letreros, alfarerías,
las balanceadas barcas y todo lo que es un puerto, partir,
quedarse.

Raúl González Tuñón

Siempre con un recuerdo para Nagore Lafagge Casasola


domingo, 14 de julio de 2013

otro anejo a por ser nuestro Patrón

Estafeta-Bajada de Jabier. Sábado, 13 de Julio de 2013
Cuando jóvenes solíamos ir casi siempre a la plaza a ver la llegada del encierro pero a veces nos quedábamos en Telefónica, o nos íbamos a la Bajada de Jabier (arriba) para oír el ruido que produce el paso de los toros por la calle estafeta. ¡Es inolvidable!. De pequeña, El 8 de Julio de 1977 no fuimos a la plaza porque habíamos ido el día 7 e íbamos a ir el día 9. Aquel 8 de julio murió un mozo asfixiado en el montón que se formó en el callejón. Tenía 17 años.
El sábado 13 de julio de 2013 tampoco fuimos a la plaza y fuimos a la bajada de Jabier. Había mucha gente que quería salir en ese punto pero no les dejaron. A algunos por el calzado, a otros por el estado, a otros porque llevaban mochila... Siempre se hacen entrañables amigos en Sanfermín, sobre todo esperando al encierro. Un compañero de espera muy simpático empezó a tomar el pelo a la gente, sobre todo a los extranjeros, a los que simulaba hacerles un precontrol de acceso con el móvil. Por eso se que fueron muchos los que quisieron entrar y se fueron hacia telefónica.

Un joven atildado de peinado conseguido con trabajo-trabajo-trabajo compañero en el callejón. Vacilado por el que hacía el control. También muy simpático.

Para cuando llegamos a la esquina Mercaderes-calle Estafeta se notaba que algo pasaba. El encierro había pasado hacía mucho rato por la Bajada de Jabier para cuando lanzaron el cohete de fin del encierro. Por lo menos había sido largo.


Debajo de la torre de la televisión había un grupo de gente mirando una pantalla de una cámara.
Nuestro amigo E. de 14 años se metió a mirar y nos dijo que algo pasaba en la plaza, que no entendía muy bien qué. Que había un montón de gente parada o... y toros, todo mezclado a la entrada de la plaza, pero no en el callejón, a la entrada de la plaza.



Mientras en la plaza

Cerca de la churrería vimos en un televisor algo que, como ya nos había dicho E., no se entendía muy bien: una mezcolanza de cabezas de mozos, de toros, y cabestros y una de las puerta de la entrada a la plaza cerrada.
Cuando volvíamos de la churrería, preguntamos a unas mujeres que volvían de la plaza que qué había pasado. Estaban impresionadas. Por los mozos nos decían, por los mozos. No ha sido una tragedia gracias a los mozos (y por los toros). Que cómo tiraban los mozos para sacar a los que estaban debajo, gracias a los mozos... Y los mozos tiraban, y eso que entre los otros mozos estaban los toros. Una de ellas estaba muy afectada porque cuando se deshizo el montón la entrada a la plaza quedó llena de zapatos ... Por los mozos y por San Fermín que todo lo ve, te bendecirá Si te vas a caer, te levantará.

Sobreviven,
desgarradoramente poéticos, humanos

Raúl González Tuñón

jueves, 11 de julio de 2013

anejo a por ser nuestro patrón



O [Pampelum]

Gran hogar con las ascuas cruzadas de
tus calles y tus viejas casas que se asoman
y se calientan
Como antepasados
Y los carteles rojo verde multicolor
como mi pasado breve amarillo

versos de Blaise Cendrars

sábado, 6 de julio de 2013

por ser nuestro patrón



GORA SAN FERMIN!

al atronador son de "Hijos de puta" y "UPN KANPORA" comienzan unos sanfermines 19 minutos más cortos, ¡un recorte más!

recuperamos los versos de Poema de Valparaiso

______tu me acompañas
y en el vital caminoteo de calles, plazas, tabernas, luces,
tu me acompañas en piedras, suelas gastadas, puertas,
letreros, alfarerías,
las balanceadas barcas y todo lo que es un puerto, partir,
quedarse.

Raúl González Tuñón

Siempre con un recuerdo para Nagore Lafagge Casasola

miércoles, 4 de julio de 2012

del arcangel el más alto de las dinastías


cuánta envidia de tu rapidez y doble y triple
múltiples dedos
y las diez veces sonrisa

Felix de Azua

“La Bolsa del Vino”

Con caldo rosado de la bodega de San Martín de Unx. Un envase limpio, sólido, reciclable, ecodiseñado, ligero y fácil de transportar para disfrutar de la fiesta sin que el vidrio te “corte” la diversión. La Bolsa del vino contiene el equivalente a 4 botellas, o sea 3 litros, y se podrá adquirir durante todas las fiestas de San Fremín 2012.

Es perfecta para llevarlo a los toros, a los fuegos, en las peñas…

Visto en: ultramarinos del Casco Viejo de Pamplona
Precio: 8€ (salvo que les tomen por muy guiris)

ya falta menos


tú viajero recuerda al que ha olvidado adónde lleva
la carrera emprendida
construye lo invisible desde lo visible
(tus signos sólo existen en la enajenación)
conoce el momento oportuno
mira
el cosmos más hermoso: un montón de residuos
que reune el azar.

Jenaro Talens

(fotos de la galería de Sanfermin de Kukuxumusu)

viernes, 15 de julio de 2011

ya falta menos


El sábado, deambulando por el paseo Sarasate vi pasar a una pamplonica que llevaba prendida en la camiseta una imagen muy bonita de San Fermín, quien este año, como casi siempre por ser nuestro patrón, se ha portado muy muy bien con los mozos que corren los encierros. Tardé 20 horas en encontar una imagen igual pero aquí está.

Visto en: una tienda de la calle Chapitela, pamplona
Precio: 15€

lunes, 11 de julio de 2011

anejo a un corazón cosido a tu capote

los poetas atrapan instantes y los fijan

así te ven, después de una noche bajo el capote de san fermín













se lo aprendan para el año que viene



versos de Poema de Valparaiso

______tu me acompañas
y en el vital caminoteo de calles, plazas, tabernas, luces,
tu me acompañas en piedras, suelas gastadas, puertas,
letreros, alfarerías,
las balanceadas barcas y todo lo que es un puerto, partir,
quedarse.

Raúl González Tuñón