Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta horra hor dago DURANGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horra hor dago DURANGO. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de febrero de 2018

en sus ojos oscuros y profundos como las noches blancas, cuando nace la luz




Era el mes de  marzo de 2011. Un amigo me pidió que le ayudase con el atrezzo en una obra de teatro enmarcada en la celebración de la  Zilar Astea de aquel año. Semana argenta en el Durangoko Plateruena Kafe Antzokia. En el espectáculo “(Za)Patuek Ikuskaria: Teatro, danza, música, bertsos, poesía” participaron, además de los actores Félix Arkarazo, Aitor Pareja, Mariano Estudillo y Maite López; el grupo de teatro KARRIKA, el grupo literario Txistu y tamboliñ y los Bertsolaris Jon Jaio y Eneko Abasolo ‘Abarkas’. Los músicos Iñaki Jaio, Ander Erzilla, Fdez Jauregi y Bikandi. El grupo de Danza Kriskitin y vecinos voluntariosos de Durango haciendo de actores, técnicos de sonido, etcétera. Txotxe, quien nos dejó ayer, fue el director de escena.


_Es el verdor quien cubre el cielo y está en los ojos del niño, en sus ojos oscuros y profundos como las noches blancas, cuando nace la luz_ Recuerdo a Mariano Estudillo, muy dulce, sentado cerca de mí durante los ensayos en San Agustin Kultur Gunea.  Al final de uno de ello, y cuando ya se habían ido los actores, me puse a recoger las cosas de vestuario que había llevado cuando de pronto apareció apresuradamente un chaval que me decía [euskeraz]: Espera espera, y yo, ¿qué me pongo?. Y se lanzó directo a una chamarra que mi padre usaba en la época en la que transcurría la obra. “¡Qué chula!”, o algo así dijo, y se la probó: “Esto me queda fenomenal, esto parece de ahora, con esto no puedo ir”. Yo le respondí que sí y que no. Y le dije además que estaba guapísimo y que más que un chaval de Durango en los años 80 parecía un modelo de ahora. El comentó que tenía un jersey que le iba a servir para la obra. Ese chaval era Eneko Sagardoy.



Hubo varios ensayos en San Agustín y uno general, ya en Plateruena, un domingo por la tarde muy lluvioso. Planeaba sobre mí, notaba que me acechaba, y fue entonces cuando escuché la temida frase: Nos falta una persona para hacer de tal… Y yo contesté que bueno, que vale. Y allí que fui del brazo de Fernan Ruiz, en busca de Fortuna a un supuesto Bar Alpino.
Llegaron los días de las representaciones, que fueron tres. Creo que la primera, la tarde del miércoles, las otras dos el jueves, día 14 de abril. Al salir de la primera  función era una hermosa noche de ensueños y de estrellas. Pasaba de madrugada la Korrika por Durango, había emoción en el ambiente…


_Horra hor Durango_ (ZA)PATUEK: 1984. Un sábado cualquiera. En un bar cualquiera de Durango… y al final se cantaba una habanera. Fue algo precioso, una experiencia única. Eskerrik asko, Edorta.



Como anécdota, recuerdo que los actores se vestían y desvestían con total naturalidad en un único camerino y yo, que no soy actriz pero sí muy pudorosa también con total naturalidad al viento dije: bueno, yo para cambiarme prefiero meterme ahí si nadie tiene que pasar antes y no os importa, y me metí en el baño. Aunque no creo que nadie reparase en ello.

Ya entre bambalinas, recuerdo que me impresionó la “potencia” de Eneko interpretando algo que bien no recuerdo si fue bertso, canción… poesía. De esto han pasado ya 7 años pero antes, en  2013, CineVasco.com cumplía  su primer aniversario el 18 de enero. Para celebrarlo llevaron a cabo la Primera Gala de las ‘Euskal Bobinak’, en la que premiaban a las películas y a los profesionales más destacados del año. Hasta ese día, se podía votar a través de su página, entre 5 candidatos a mejor actor, a Eneko. Puse un post en mi blog, entonces lo tenía muy cuidado, pidiendo el voto para él. En los comentarios al post, el me puso unas bonitas palabras de agradecimiento: Eskerrik asko, bihotzez! sorpresa muy bonita, no hace falta ganar para nada, queda todo dicho. Un detalle especial. Eskerrik asko! Días después el MEJOR ACTOR era Eneko Sagardoy.


Del techo de la libélula un niño loco se ha colgado. Mira la hierba fijamente, confiado levanta los ojos: la ligera niebla se lame como un gato que se despoja de sus sueños. El niño sabe que el mundo recién nace:Todo es trasparente, es la luna quien está en el centro de la tierra. Dulce poeta Paul Eluard.


_¡Qué pasada! Ai, ama!_ Ahora, a sus 24 años recién cumplidos, ha conseguido el Goya al mejor actor revelación 2018 por dar vida al gigante de Altzo en la película  HANDIA. Lo abrazaba casi en el mismo momento en que su mentor en la ikastola Kurutziaga, Jose Martín Urrutia Txotxe, partía. Tenía 56 años. La vida es un día.

Lo que te deseé entonces, te lo deseo de nuevo ahora: mucha suerte y mejor compañía. A ti, que eres majo además, y a todas esa identidades incomprendidas a esos cuerpos raros ¡que vivan!
¡Viva Tú!

sábado, 30 de julio de 2016

Paris je t´aime, bien sûr




Querida Suzanne:
 
Sin lápiz ni papel, poco tiempo, pero con un intenso anhelo de ver París, fui a visitar a nuestra Magdelein. Magdelein, hablamos de una hermana menor de Marcel Duchamp, una impresión tras la visita expeditiva por Panoramas de la ciudad: la Escuela de París, 1900–1945, en el Museo Guggenheim de Bilbao. Hasta el 23 de octubre.

marcel-duchamp-apropos-of-little-sister
À propos de jeune soeur

MIS OJOS, QUE CODICIAN COSAS BELLAS_ Decía el poeta Apollinaire que todos los que han pasado por nuestro lado han dejado huellas en nuestro recuerdo y esas huellas de vida tienen una realidad cuyos detalles pueden escrutarse, copiarse. Unas huellas que adquieren así todas juntas una personalidad cuyos rasgos individuales pueden indicarse plásticamente, a través de una operación puramente intelectual. Dice que hay de esas huellas de seres en los cuadros de Marcel Duchamp …  et voilà Magdelein:Hablando de una hermana menor”. Pero Suzanne, la mayor de las hermanas, estaba un poco “dans le coup”, puesto que ha pintado durante toda su vida, algo menos, pero con mucha más perseverancia y mayor entusiasmo que yo. De las tres hermana ella era su modelo favorito pero todas lo fueron. También Yvonne.

            Los grandes poetas y los grandes artistas tiene por función social renovar sin cesar la apariencia que reviste la naturaleza a los ojos de los hombres

_À propos de jeune soeur_ Era  1911 y Marcel Duchamp aún permanecía fiel a las convenciones de la pintura de la época, para abandonar completamente este arte en 1913, y comenzar su andadura por el “arte encontrado”, dando prioridad a lo intelectual. La pintura Hablando de una hermana menor nos muestra una figura, Magdeleine leyendo un libro a la luz de una vela, a base de trazos y trazas de Cubismo. Una sutileza realizada en la casa familiar de Rouen, muy cerca de Yonville, el pueblo de Madame Bovary.
También la mía, ma jeune soeur, estaba. En la música de El violinista, de Chagall, en El violín colgado de la pared, de Juan Gris, en la Mujer con guitarra, de Picasso. En El Piano y mandora y Violín y paleta, de Georges Braque.

pablo-picasso-le-moulin-de-la-galette

Le moulin de la galette

Me gusta el arte de hoy, decía Apollinaire,  porque me gusta la luz sobre las cosas como a todos los hombres, inventores del fuego.
Panoramas  de la ciudad: París. Me gusta la luz sobre las cosas y Lutetia Parisiorum es la ciudad de la luz. La ciudad de la torre Eiffel, la de Robert Delaunay.

        Los poetas y los artistas determinan al unísono la imagen de su época y dócilmente el futuro se pone de su parte

El Museo de Arte e Historia de Durango alberga estos días la exposición itinerante de artes visuales llamada Ertibil Bizkaia hasta el próximo día 11 de agosto. Proyecto que promueve y fomenta la aparición de nuevos talentos creativos que desarrollan su trabajo en este señorío.

_No es ni siquiera un ready-made, está hecho con las manos_ Sus primeros ready made fueron una rueda de bicicleta, y un urinario. El readymade de Duchamp adquirió, después de haber sido considerado durante varios años como una simpática chifladura, un considerable alcance.
Cuenta en entrevista con Pierre Cabanne, especialista en Pablo Picasso, que  el “no quería convertirlos  en una obra y que la palabra ready-made no apareció hasta 1915, cuando fue a Nueva York”, o cuando se marchó de París, como el decía. Me interesó como palabra, pero cuando puse una rueda de bicicleta sobre un taburete, y la horquilla cabeza abajo, no había en ello ninguna idea de ready-made, ni siquiera de cualquier otra cosa, se trataba, simplemente, de una distracción. No tenía ninguna razón determinada para hacerlo, ni intención de exposición ni de descripción. No, nada de eso… La palabra ready-made se me presentó en ese momento, parecía adecuarse perfectamente a cosas que no eran obras de arte […] Dependía del objeto; generalmente era preciso defenderse del look. Es muy difícil elegir un objeto debido a que, al cabo de quince días, uno acaba apreciándolo o detestándolo. Se debe llegar a una especie de indiferencia tal que uno no posea emoción estética. La elección de los readymade está siempre basada en la indiferencia así como en una carencia total de buen o mal gusto.

La palabra ready made re_a_pareció en el momento en que entré en la sala del Museo, 101 años después. Parecíame adecuarse al conjunto divisible de estas 20 piezas, esa perfecta disposición en la sala. Piezas que lo parecen pero que no, no son ni siquiera un ready-made, están hechas con las manos. No están basadas en la indiferencia, no, pues ofrecen la visión de la sociedad actual poniendo de manifiesto las tendencias vanguardistas de sus creadores. Esa sociedad actual que ha entregado a los brazos de Erdogan, expurgador de maestros y periodistas, a todos esos hermanos nuestros de países lejanos de los que ya casi no sabemos más, ya no están de moda. Esa sociedad inmisericorde que ha querido denunciar  Iñigo Garatu construyendo con sus manos una pequeña frontera que en nueve lenguas da la bienvenida al otro,  a la vez que impiden su paso la concertina instalada en la frontera de Melilla; la  frontera de Grecia con Macedonia, cerca de la parada de tren de Idomeni.

GARATU
Ateak zabalik? · IÑIGO GARATU

Se puede pintar con lo que se quiera, con pipas, con sellos de correos, con postales, con naipes, con candelabros, con trozos de hule, con cuellos postizos, con papel pintado, con periódicos, decía Apollinaire. A mí me basta con ver el trabajo, hay que ver el trabajo, se evalúa el valor de una obra de arte por la cantidad de trabajo realizado por el artista…,  un oficio de obrero, el obrero del Arte que fue Marcel Duchamp:  Así fue cómo supe que existía un examen, el de obrero de arte, que permitía hacer un año de servicio (militar) en vez de tres en las mismas condiciones que el médico y el abogado”. Y  el obrero de arte se hizo famoso por practicar el “arte encontrado”.

        En lo moderno no se elige, del mismo modo que se acepta la moda sin discutir 

Nuestra concepción actual de la luz y del color, creo que nos llega de Isaac Newton quien para sus experimentos, usó prismas triangulares de cristal. Podrán ver el de Carla Tobar.  Todo es según el color del cristal con que se mira, que viene a ser lo que dijo Don Quijote a Sancho.

Y a otro le parecerá otra cosa en  MUGALARI.info

Oh puertas de tu cuerpo
Son nueve y las he abierto todas
Oh puertas de tu cuerpo
Son nueve y para mí se han vuelto a cerrar todas

Guillaume Apollinaire

viernes, 10 de octubre de 2014

y si queriendo alzarte nada has alcanzado




Piensas que no importa caer eternamente si se
( logra escapar
¿No ves que vas cayendo ya?

Cae sin vértigo
A través de todos los espacios y todas las edades

Cae en infancia
Cae en vejez

Cae de tu cabeza a tus pies
Cae de tus pies a tu cabeza

Vicente Huidobro

viernes, 14 de junio de 2013

en el centro del bosque

de pronto aparecen unos niños que conozco...



He puesto la tele y, aun siendo yo  AUDIENCE, pienso: "si yo conozco a esos niños". De hecho acabo de ver al mayor en el balcón de su casa... ¡Qué serendipia!

Si el azul es un ensueño,
qué será de la inocencia?
FGLorca

lunes, 10 de junio de 2013

el payaso mudo




PAILASO MUTUA

Ai Txiribiton ton ton
bozinatxoarekin beti mok mok.
Hor datoz zirri eta irri
Txirri eta Mirri
bat bihurri eta bestea azpergarri.

Ai Txiribiton
haurtxoak beti nahi dute zurekin egon

Ai Txiribiton ton ton
trikitrakatrikitron.

Gure Txiribiton da mutua
baina dauzka beteta
bihotza eta burua

AI Txiribiton
haurtxoak beti nahi dute zurekin egon
Ai Txiribiton ton ton
lanari orkonpon
dantza egitea du lan bakarra
jan da jan txorizoa
gero izango du mina tripakoa

AI Txiribiton
haurtzoak beti nahi dute zurekin egon

(la esencia del poema: Nuestro Txiribiton es mudo pero con la cabeza y el corazón llenos. Los niños siempre quieren estar contigo)

Euzkera jasotzea erabaki dogu*, es por ello que el Ayuntamiento de Durango organiza el Concurso Literario Julene Azpeitia, con la idea de unir "los niños y el euskera". Mi amigo Jon, que tiene 10 años, ha ganado el premio en la modalidad poesía para alumnos de 5 y 6 de primaria. 100€ en libros que el puede elegir. He quedado con el esta tarde a las 6 para ir juntos a la librería.

*(Hemos decidido levantar el euskera)

miércoles, 16 de enero de 2013

un águila defiende el movimiento de las esferas


MEJOR ACTOR 2013:Vota por Eneko Sagardoy



(ZA)PATUEK 14 de abril de 2011, 8 de la tarde. Plateruena Kafe Antzokia, Durango




Voten por El desde aquí. En "cinevasco"


   
 
versos de El más joven

Del techo de la libélula
un niño loco se ha colgado.
Mira la hierba fijamente,
confiado levanta los ojos:
la ligera niebla se lame como un gato que se despoja de sus sueños.
El niño sabe que el mundo recién nace:
Todo es trasparente,
es la luna quien está en el centro de la tierra.
Es el verdor quien cubre el cielo y está en los ojos del niño,
en sus ojos oscuros y profundos
como las noches blancas, cuando nace la luz.

Paul Eluard

(*) entró el pianista al piano. Si se fijan,  en la segunda foto verán las manos de Eneko pianista sobre el teclado. Pinchen sobre inprobisaziño txiki bat y arrastren luego el cursor hacia abajo.