Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta mi fiel escudero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi fiel escudero. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

la moda y el mes de septiembre

Mode à Paris


Del 28 de septiembre al 5 de octubre
, Francia acoge la semana de la moda Paris Fashion Week . Pinchen para ver aquí todos los desfiles


Septiembre es el mes más importante para la industria de la moda. Sigan desde aquí la producción del número de Septiembre de 2007 de Vogue, todo el proceso de creación del número, la producción, las fotos, las modelos, diseñadores. Todo lo necesario para dar forma al número de septiembre que tiene unos 30 millones de lectores y mueve 300 billones de dólares.

the september issue
, "documental que acompaña a Anna Wintour, editora de la revista Vogue USA durante más de 20 años y una de las figuras más importantes del mundo de la moda"


versos de
La vaca triste

Yo sé que el rumbo universal apunta a la armonía
aunque no acabarán los afanes del hombre
y por siempre la rueda rodará,
comienzo inmemorial de los oficios.

R González tuñón

jueves, 23 de junio de 2011

la abrumaba en la noche el peso de la estrella



Coca de Sant Joan

(para 5 personas)


ingredientes

-300 g de harina,
-100 g de azúcar,
-80 g de mantequilla,
-30 g de azúcar para espolvorear,
-Algo menos de 1/4 1 de leche,
-10 cerezas confitadas,
-100 g de frutas confitadas,
-50 g de piñones pelados,
-4 huevos,
-20 g de levadura en polvo,
-La corteza de un limón,
-Canela en polvo,
-Anís molido.



elaboración
:

Colocar la harina tamizada en forma de volcán sobre la mesa de la cocina o mármol. Poner en el centro el azúcar, la leche, 3 huevos, el anís, la corteza de limón rallada y un poco de canela. Mezclar bien con las manos todos los ingredientes, dando pequeños golpes a la pasta hasta que resulte fina. Unirle a continuación la mantequilla derretida, pero fría, y la levadura, mezclándolas con el resto de la pasta. Espolvorear la mesa con harina, estirando por encima de ella la masa y darle la forma típica de las cocas, más largas que anchas (antigua antiguamente tenían que ser redondas). Colocar la coca en una placa de hornear ligeramente untada con mantequilla y espolvoreada con harina, dejándola reposar un cuarto de hora en un lugar templado. Pintar la coca con huevo batido y distribuir por encima los trozos de fruta y las cerezas partidas por la mitad. Repartir los piñones y espolvorear la coca con el azúcar, introduciéndola a continuación en horno fuerte para que se cueza. (que me corrija mi fiel escudero)

Noche de san juan

Anticuado, interrogo las estrellas,
su desnudo, inapelable misterio,
mientras miro las llamas en la playa,
en esta noche cuando empieza el verano.
Lector de Drieu o Pavese, sé también
lo sencillo que puede ser acabar con la historia,
no preguntar ya nada, olvidar para siempre
esta apariencia de tarjeta postal.
Frente a mí, imperturbables, desveladas,
pasan, en silencio, vida y muerte,
evitando, con un rictus cansado,
este fantasma insomne, este papel en blanco,
esta hoguera apagada que perdura.

Juan Luis Panero