Mostrando entradas con la etiqueta los amados de los dioses mueren jóvenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los amados de los dioses mueren jóvenes. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de noviembre de 2018
lunes, 26 de diciembre de 2016
¡oh, triste Navidad!
(25 de diciembre de 2016) George Michael
Como no pude esperar por la Muerte-
ella, gentil, esperó por mí-
en la Carroza ibamos Nosotros-
y la Inmortalidad.
Emily Dickinson
martes, 9 de junio de 2015
¡oh pena de cauce oculto y madrugada remota!
¡Qué pena tan lastimosa!
![]() |
Y tus ojos, tus pétalos de luz,
aquellos ojos que resumían el estío,
El mundo es una catedral helada.
Luis Alberto de Cuenca
martes, 8 de abril de 2014
y cubrir de sol la fealdad de los arrabales
el hombre y su poesía
![]() |
Ahora que se celebra todo, y además hoy tengo fiesta, leo que el 8 de abril de 1929 nacía Jacques Brel. Su puesta en escena: Brel solo en el escenario y la orquesta escondida, alcanzaba el paroxismo.
Muy pronto llegó al final de sus días, se dedicó a navegar en un velero, el Askoy II, y se hizo "cartero" pilotando un bimotor entre Las Marquesas.
El Askoy II fue encargado por el arquitecto belga Hugo Van Kuyck en 1960. Recibe el nombre de una isla en la costa noruega, fue diseñado por Raymond Derkinderen y construido en los astilleros Vandevoorde. El arquitecto se lo vendió a Jacques Brel en 1974 quien a su vez, se lo vendería a unos americanos, quienes se lo vendieron a Harlow Jones, que elaboro un proyecto de pesca con gente local en islas del pacifico, la "Harlow Island Packet Trading Co". Quien se lo vendió a un alemán al que confiscaron el barco tras su detención por tráfico de drogas, y que después lo adquirió en subasta Lindsay Wright, un periodista "maritime" de Nueva Zelanda, con el que emprendió regreso a casa en solitario pero cogido en una tormeta naufragó en Baylys Beach, donde el barco permaneció hasta 2008 a la espera de ser rescatado y desde donde regresó a Bélgica. Recogiendo lo que Brel dijo "Lo que cuenta en una vida no es su duración, sino su intensidad". A le plat pays, donde está siendo restaurado. (Askoy II)
![]() |
El 9 de octubre, con 49 años, dicen que su esposa, de la que nunca se divorció, y su por entonces compañera Maddly Bamy, se abrazaron desconsoladas ante la muerte del artista. De haber estado, yo también me habría enamorado.
Le plat pays
Con el mar del Norte como último campo ondulado
Y las olas de dunas para parar las olas
Y vagas rocas que las mareas desbordan
Y que tienen para siempre el corazón en marea baja
Con brumas infinitas por venir
Con el viento del este escúchenlo contenerse...
El llano país que es el mío
Con catedrales como únicas montañas
Y negros campanarios como mástiles de cucaña
Donde los diablos de piedra se enganchan a las nubes
Con el pasar de los días como único viaje
Y los caminos de lluvia como único "saludo"
Con el viento del oeste escúchenlo intentar
El llano país que es el mío
Con un cielo tan bajo que un canal se perdió
Con un cielo tan bajo
que todo es humildad
Con un cielo tan gris que un canal se ahorcó
Con un cielo tan gris que hay que perdonarlo
Con el viento del norte escuchadlo crujir
El país llano que es el mío
Con Italia bajando por el río Escalda
Con Frida la Rubia cuando se convierte en Margot
Cuando los hijos de noviembre nos vuelven en mayo
Cuando la llanura está humeante y tiembla bajo julio
Cuando el viento es risa cuando el viento es trigo
Cuando el viento es del sur escúchenlo cantar.
le plat pays qui est le mien
sábado, 5 de abril de 2014
los dioses espera[ba]n para deleitarse en ti
20 años después, forever young!
Dicen los que sostienen la teoría del suicidio, que en algún momento entre el 4 y el 6 de abril, Kurt Covian escribió una nota de "despedida". Antes de su firma escribió "Paz, amor y empatía". Se despidió de Courtney Love y de la hija de ambos y a esta última escribió "por su vida, que será mucho más feliz sin mí" [llana y sincera capacidad de autocrítica ¡conócete a ti mismo!]. Aunque segun dicen algunos estas últimas lineas las escribió la propia Love.
versos de Confesión
Esperando la muerte
Como un gato
Que va a saltar sobre
La cama
Me da tanta pena
Mi mujer
Según la otra teoría, la que sostiene el investigador Tom Grant, había una "segunda nota" que decía que Kurt se iba de Seattle, ¡no del mundo!
Hay un pájaro azul en mi corazón
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí dentro, no voy
a permitir que nadie
te vea.
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero yo le echo whisky encima y me trago
el humo de los cigarrillos,
y las putas y los camareros
y los dependientes de ultramarinos
nunca se dan cuenta
de que está ahí dentro.
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí abajo, ¿es que quieres
montarme un lío?
¿es que quieres
mis obras?
¿es que quieres que se hundan las ventas de mis libros
en Europa?
hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir
pero soy demasiado listo, sólo le dejo salir
a veces por la noche
cuando todo el mundo duerme.
le digo ya sé que estás ahí,
no te pongas
triste.
luego lo vuelvo a introducir,
y él canta un poquito
ahí dentro, no le he dejado
morir del todo
y dormimos juntos
así
con nuestro
pacto secreto
y es tan tierno como
para hacer llorar
a un hombre, pero yo no
lloro,
¿lloras tú?
los versos son Charles Bukowski (por que le acompañe un poeta también atacado de paroxismo de frenesí nihilista)
¿En verdad existe eso que se llama la condición humana? Y si existe ¿es abstractamente material, o materialmente abstracta? (Albert Camus)
Dicen los que sostienen la teoría del suicidio, que en algún momento entre el 4 y el 6 de abril, Kurt Covian escribió una nota de "despedida". Antes de su firma escribió "Paz, amor y empatía". Se despidió de Courtney Love y de la hija de ambos y a esta última escribió "por su vida, que será mucho más feliz sin mí" [llana y sincera capacidad de autocrítica ¡conócete a ti mismo!]. Aunque segun dicen algunos estas últimas lineas las escribió la propia Love.
versos de Confesión
Esperando la muerte
Como un gato
Que va a saltar sobre
La cama
Me da tanta pena
Mi mujer
Según la otra teoría, la que sostiene el investigador Tom Grant, había una "segunda nota" que decía que Kurt se iba de Seattle, ¡no del mundo!
Hay un pájaro azul en mi corazón
Chic Kurt Negligee |
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí dentro, no voy
a permitir que nadie
te vea.
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero yo le echo whisky encima y me trago
el humo de los cigarrillos,
y las putas y los camareros
y los dependientes de ultramarinos
nunca se dan cuenta
de que está ahí dentro.
hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí abajo, ¿es que quieres
montarme un lío?
¿es que quieres
mis obras?
¿es que quieres que se hundan las ventas de mis libros
en Europa?
hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir
pero soy demasiado listo, sólo le dejo salir
a veces por la noche
cuando todo el mundo duerme.
le digo ya sé que estás ahí,
no te pongas
triste.
luego lo vuelvo a introducir,
y él canta un poquito
ahí dentro, no le he dejado
morir del todo
y dormimos juntos
así
con nuestro
pacto secreto
y es tan tierno como
para hacer llorar
a un hombre, pero yo no
lloro,
¿lloras tú?
los versos son Charles Bukowski (por que le acompañe un poeta también atacado de paroxismo de frenesí nihilista)
¿En verdad existe eso que se llama la condición humana? Y si existe ¿es abstractamente material, o materialmente abstracta? (Albert Camus)
jueves, 30 de agosto de 2012
para ti, queremos otear el Paraíso
Ya lo dijo Pessoa "La nostalgia que siento no está ni en el pasado ni en el futuro"
Para ti, tiene razón todo un estilo,
toda la locura de los locutores locos,
todo el cadenaje que enmudeció a virtuosos,
toda la energía de ese motor que estalló.
Para ti, nos buscamos el paraíso,
nos cocinamos melodías con su charme,
nos olvidamos de los críticos seniles,
nos encerramos en castillos de cartón.
Para ti, que sólo tienes quince años cumplidos.
Para ti, que naciste en tiempos asesinos.
Para ti, que te llevas a las nenas de calle.
Para ti, en cuyo placer aún hay ambigüedades.
Para ti, que vas a caballo del fin del mundo.
Para ti, que ves las cortes como un cine mudo.
Para ti, que comprobarás lo que otros han dicho.
Para ti, queremos otear el Paraíso.
Para ti, que sólo tienes quince años cumplidos.
Para ti, para ti, para ti Bernardo Bonezzi, que tenías 15 años cumplidos...
Para ti, tiene razón todo un estilo,
toda la locura de los locutores locos,
todo el cadenaje que enmudeció a virtuosos,
toda la energía de ese motor que estalló.
Para ti, nos buscamos el paraíso,
nos cocinamos melodías con su charme,
nos olvidamos de los críticos seniles,
nos encerramos en castillos de cartón.
Para ti, que sólo tienes quince años cumplidos.
Para ti, que naciste en tiempos asesinos.
Para ti, que te llevas a las nenas de calle.
Para ti, en cuyo placer aún hay ambigüedades.
Para ti, que vas a caballo del fin del mundo.
Para ti, que ves las cortes como un cine mudo.
Para ti, que comprobarás lo que otros han dicho.
Para ti, queremos otear el Paraíso.
Para ti, que sólo tienes quince años cumplidos.
Para ti, para ti, para ti Bernardo Bonezzi, que tenías 15 años cumplidos...
y yo te buscaré en Groenlandia
Bernardo Bonezzi, 30 de agosto de 2012
Y yo te buscaré en Groenlandia, ¡si me acuerdo perfectamente de este día que les ví en "Aplauso"!...¡era mi canción favorita de la "movida"!
Todas las secuencias
han llegado a su conclusión,
el tiempo no puede esperar.
Atravesaré el mundo
y volando llegaré
hasta el espacio exterior.
Y yo te buscaré en Groenlandia,
en Perú, en el Tibet,
en Japón, en la isla de Pascua.
Y yo te buscaré en las selvas
de Borneo, en los cráteres
de Marte, en los anillos de Saturno.
Cruzando amplios mares,
escalando altas montañas,
descendiendo los glaciares.
A través de desiertos,
las junglas y los bosques
quizás te encuentre alguna vez.
Y yo te buscaré en Groenlandia,
en Perú, en el Tibet,
en Japón, en la isla de Pascua.
Y yo te buscaré en las selvas
de Borneo, en los cráteres
de Marte, en los anillos de Saturno.
Atravesaré el mundo
y volando llegaré
hasta el espacio exterior.
Y yo te buscaré en Groenlandia,
en Perú, en el Tibet,
en Japón, en la isla de Pascua.
Y yo te buscaré en las selvas
de Borneo, en los cráteres
de Marte, en los anillos de Saturno
BBonezzi (cuando tenía 15 años, ó 13)
martes, 5 de junio de 2012
bajo el arco de una pelota, niño que se convierte en hombre, escruté el aire largo tiempo
![]() |
Keith Douglas |
Y en el mismo momento en que desde lo alto de la torreta veo doce tanques enemigos a cincuenta metros, alguien me alcanza un sándwich de queso
He leído por ahí que han publicado la obra del poeta Keith Douglas El Alamein a Zem Zem. Keith, que se llama como mi Keith, estudió Historia en Oxford, como mi David, aunque no en el mismo College.
Escriben también por ahí que pese a ser declaradamente antimilitarista se enroló en el ejercito al empezar la II Guerra Mundial. Destinado en El Cairo, donde era teniente especialista en camuflaje, se escapó y se unió en octubre de 1942 a su regimiento, los guardabosques de Sherwood, a tiempo de participar en la batalla de El Alamein, donde fue herido al pisar una mina de la clase conocida como Bety la saltarina (¡lo que es tener sentido del humor!). Desembarcó en Normandía, ¡que bonitas playas! el día D y murió por fuego de mortero tres días después. Tenía 24 años y siempre supo que no sobreviviría a la guerra.
Obra sobre la camaradería, el miedo, el valor y la piedad, pleno de valor histórico y literario, lleno de aventuras.
Visto en: FNAC
Precio: 21€
versos de Como matar
La muerte, igual que un familiar,
oye y mira, ha hecho un hombre de polvo
de un hombre de carne. Esta alquimia
practico. Condenado como estoy, me distrae
ver difundirse el centro del amor
y las ondas de amor viajar hacia el vacío.
Qué sencillo es hacer un fantasma.
Keith Douglas
domingo, 23 de octubre de 2011
si tus cabellos eran sierpes o sílabas de fuego adormecido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)