Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2011

es el canto del ruiseñor, no el de la alondra el que se escucha

1º Standing Room en Le Trianon Montmartre de París


Particular mezcla de música y palabra inglesa en el jardín de invierno. La música de Piers Faccini con raíces en el folk Inglés, blues, música tradicional de África Occidental y tarantela del sur Italia. . ." el susurro de una voz que flota por encima de su guitarra y la percusión suave polirritmica crea un ambiente fascinante, silencio insistente y delicado, sin ser frágil". (Ya saben, en clave de onda relajada) Y la palabra de Francesca Beard, "the Queen of British performance poetry". Un cantautor y una poeta que actuarán por separado para luego juntos crear algo nuevo sobre el escenario.


Cúando? 7 de septiembre de 2011 (apertura del bar a las 7:30. Comienzo del espectáculo a las 8:30)
Dónde? El evento se llevará a cabo en el Jardin d'hiver de Le Trianon Montmartre de París

-----------




Visto en: FNAC
Precio: 12 ó 15€

Poema que realmente era una lista

La espada que era realmente un símbolo
la reina que era realmente un estanque
el rey que era realmente una estrella de rock
el loco que era realmente dios
el lechero que era realmente papá
la mesera que era realmente una actriz
la actriz que era realmente una artista
la artista que era realmente una pornógrafa
el pequeñito que era realmente un helicóptero
el carro que realmente era un juguete
el juguete que era realmente una novia
el poodle miniatura que era realmente un bebé
el bebé que era realmente un intento desesperado
el caffe-late que era realmente un café con leche
la sopa que era realmente una cena en sí misma
el piso del estudio que era realmente un sofá cama
el atajo que era realmente un callejón sin salida
el de nueve-a-cinco que era realmente un grillete
----
leer completo
----
que era realmente una caja de Pandora
el fresco comienzo que era realmente una vuelta
equivocada
el resplandor juvenil que era realmente un tenue foco
el alboroto de la raza que era realmente una
protesta política
la jornada espiritual que era realmente un tour del ego
el viaje del ego que era realmente una jornada espiritual
el niño interior que era realmente un mocoso malcriado
el hogar que era realmente una inversión
la relación marital que era realmente una forma de renta
el sofá que era realmente una cama
la banca del parque que era realmente una enferma
el cínico que era realmente un romántico
el romántico que era realmente un sexista
el sexista que era realmente un fóbico
el amor que era realmente miedo
el miedo que realmente nada era
el final
que realmente estaba
cerca
aquí.

domingo, 28 de agosto de 2011

sabe algo quizá ignorado en Durango



oscura atmósfera de romántico pop
en Plateruena Kafe Antzokia



Dicen que se caracteriza por su peculiar estilo al golpear las cuerdas en movimiento circular en lugar de rasgarlas de arriba a abajo (lo pueden ver a partir del minuto 2:10 del video de abajo "no more words).

"Anna Calvi canta al amor, la lujuria y los fantasmas personales desde un oscurantismo romántico". (fuente: jcostellomusicaycine.blogspot.com)

annacalvi en myspace

"Cuando el mundo creía que se le había sacado todo el jugo a los años ochenta empieza a surgir una hornada de artistas que reivindican sonidos no tan obvios pero fácilmente identificables con esta década que parece no pasar de moda. En el caso de la londinense Anna Calvi y su homónimo disco de debut, las influencias ochenteras se perciben en unas guitarras crepusculares a lo Chris Isaak (sic) y una voz que recuerda a Kate Bush, aunque podríamos asociar su actitud a la de otras cantantes de armas tomar como PJ Harvey."




El sonido en general es claro, espaciado, con un punto de nostalgia. Pero aquí lo que importan son las canciones y, francamente, hacía tiempo que no escuchaba tantos temas buenos juntos en un disco: desde el comienzo, el instrumental ‘Rider to the Sea’, con esas guitarras que parecen perderse en la noche, hasta el final, esa enorme ‘Love Won’t Be Leaving’ que a la vez suena épica e intimista, el álbum no tiene desperdicio. No en vano, leyendas de la música como Brian Eno han definido a Calvi como “lo mejor desde Patti Smith (fuente: http://jenesaispop.com)

Cúando? 15 septiembre de 2011 a las 22:00 horas
Dónde? Plateruena Kafe Antzokia, Durango

Visto en: Nvivo ( venta anticipada )
Precio: 15€,20€

Camina bella, como la noche...

Camina bella, como la noche
De climas despejados y de cielos estrellados,
Y todo lo mejor de la oscuridad y de la luz
Resplandece en su aspecto y en sus ojos,
Enriquecida así por esa tierna luz
Que el cielo niega al vulgar día.

Una sombra de más, un rayo de menos,
Hubieran mermado la gracia inefable
Que se agita en cada trenza suya de negro brillo,
O ilumina suavemente su rostro,
Donde dulces pensamientos expresan
Cuán pura, cuán adorable es su morada.

Y en esa mejilla, y sobre esa frente,
Son tan suaves, tan tranquilas, y a la vez elocuentes,
Las sonrisas que vencen, los matices que iluminan
Y hablan de días vividos con felicidad.
Una mente en paz con todo,
¡Un corazón con inocente amor!

Lord Byron

viernes, 1 de julio de 2011

los chicos modernos que usan grandes palabras que no entienden

Arcade Fire, el 13 de julio en la explanada del Museo Guggenheim Bilbao


Su estilo pop barroco e indie rock se adorna con instrumentos como violines, violas, violonchelos, pianos, mandolinas, ukeleles, acordeones, xilófonos y la zanfona


--------------

y no es que sea superfan pero todos esos instrumentos de la Arcade me encantan.


Cuando? Miércoles, 13 de julio de 2011, 19.50h Artistas invitados y 22.00h Arcade Fire
Precio? 36€

Venta Oficial: livenation
Venta Mercado Secundario: tengoentradas
Aforo: 7.000 personas.


(versos de) Los vicios del mundo moderno

Los delincuentes modernos (No va por ellos)
Están autorizados para concurrir diariamente
a parques y jardines.
Provistos de poderosos anteojos y de relojes de bolsillo
Entran a saco en los kioskos favorecidos por la muerte
E instalan sus laboratorios entre los rosales en flor.
Desde allí controlan a fotógrafos y mendigos que deambulan por los alrededores
Procurando levantar un pequeño templo a la miseria
Y si se presenta la oportunidad llegan a poseer a un lustrabotas melancólico.
La policía atemorizada huye de estos monstruos
En dirección del centro de la ciudad
En donde estallan los grandes incendios de fines de año
Y un valiente encapuchado pone manos arriba a dos madres de la caridad.

Nicanor Parra