Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2016

a la poesía y al diablo


PietervanHuysteeFilm_JheronimusBosch

El Bosco: tocado por el diablo




¿Qué puedo hacer si puedo hacerlo
todo
y no tengo ganas sino de mirar
y mirar?

Jaime Sabines

"Ascent of the Blessed," Hieronymus Bosch, c. 1490 (image via Wikimedia Commons)

sábado, 21 de noviembre de 2015

yo te cantaré y tu me verás


Nombras el cielo, niña, y el cielo azul, la nube blanca, la luz de la mañana, se meten en el pecho hasta volverlo cielo y transparencia. Así habla Octavio Paz de la primavera. Y yoko Ono conectaba en directo con el cielo a través de una cámara para mostrarselo, el cielo, a tiempo real al visitante. En este televisor en el interior del Museo Guggenheim. Que lo ví yo. Sky TV se llamaba.


 

Hoy se celebra el  Día Mundial de la Televisión. No lo sabía y eso que me incumbe.
Las comunicaciones se han convertido en una de las cuestiones internacionales básicas de nuestro tiempo, no sólo por su importancia para la economía mundial, sino también por sus repercusiones para el desarrollo social y cultural. 
Dentro del mundo de las comunicaciones, la televisión es una de las protagonistas clave, por su influencia cada vez mayor en el proceso de adopción de decisiones, al haber sido los ojos del mundo en muchos conflictos y otras amenazas para la paz y la seguridad, así como por haber llamado la atención de toda la sociedad en importantes cuestiones económicas y sociales. (ONU)

Lo que parece que si sabía, eso que ya no me incumbre, es que hoy es el día de la niña María. Lo que se le queda a uno grabado en el olvido. Me ha despertado un repique de campanas en ritmo de alegría y medio dormida he pensado que día será hoy para tanto campaneo a la vez que pensaba ES LA NIÑA MARÍA. ¿¡La niña María!?  Pero ¿¡cómo me he podido acordar yo de eso medio dormida!? ¿¡De que hoy sería la niña María¡? Si, el 21 de noviembre se celebra el día de la Presentación de la niña María en el Templo y cuando yo niña, las monjas nos hacían ir en parejas y en procesión a misa, con un velo en la cabeza.

Y así es como lo representa Giotto. La niña María debía de tener unos 3 años, parece mayor,  y le acompañaron Santa Ana y San Joaquín y allí le dejaron, donde permaneció  nutriéndose como una paloma, y recibíendo su alimento de manos de un ángel:


La niña extraña

Tenía un grillo entre las sienes
y sabía decir mariposa.
Lo demás lo ignoraba.
Un día descubrió que Dios no era una alondra.
Otro día
les dijo a las simientes
que sería más lindo brotar alas.
Al fin
se convenció de que en el mundo
hay demasiadas cosas sabias.
Y se fue despacito,
caminando,
caminando hasta el alba.

Ana Emilia Lahitte

jueves, 5 de noviembre de 2015

¡África! ¿Quién tiene las palabras para cerrar la distancia entre tú y yo?


MIS OJOS, QUE CODICIAN COSAS BELLAS_ Podrán tal vez, pasadas las tinieblas, volver nuestros lejanos descendientes al puro resplandor del siglo antiguo/…/ Resurgirán entonces los ingenios, los ánimos despiertos, eminentes… Así hablan los versos del poema “África” que Petrarca dedicó a Escipión pero,

_¿qué es África? ¿Las misiones del Padre Cruz?, ¿la Essaouira de Iban Gorriti?, ¿el Casamance de Alberto Markuerkiaga?, ¿el Senegal de Luziano o el del poeta presidente Sédar Senghor, fundador de “ la negritud” con la esperanza de crear una civilización de lo universal, que uniese las tradiciones por encima de sus diferencias?, ¿la Argelia de Karim, la del guapo Zizou, o la de mi idolatrado Camus?, ¿las montañas de la luna del explorador Richard Burton?, ¿la Sudáfrica de Mandela?, ¿la Nigeria de la Constant gardener trust ? , ¿el desierto del Sahara en el que se perdió aquel piloto que conoció al principito de un diminuto planeta que , como Africa, tenía boabads?, ¿el cielo protector de Paul Bowles? o ¿la granja en África de Isak Dinesen?

En Kenia descansan los restos del amor que fue Denys Finch Hatton. Según sus deseos en las colinas de Ngong que dan al Parque Nacional de Nairobi. Su hermano erigió un obelisco en su tumba sobre la que colocó una placa con el nombre de Denys, sus fechas y los versos de Coleridge: Reza bien quien ama bien a todos, hombre y ave y animal. Para mi, África es el Asimbonanga del Jardinero Fiel en el cine más pequeño del mundo y mi padre que se moría.

Nunca he estado allí pero,

_¿qué sé yo de África? Sé que en algunas zonas del olvidado continente los zapatos son un auténtico producto de lujo. El no tenerlos puede excluir a los adultos de conseguir un trabajo o puede impedir que los niños vayan a la escuela. Para muchos africanos, los zapatos están entre sus posesiones más valiosas y los cuidan con especial esmero. Sé también, y salvo que esto esté ya superado, que la mayoría de los restos del género Homo, al cual pertenecemos nosotros, se han encontrado en zonas desérticas de Etiopía, y que la mayoría de los antropólogos favorece la hipótesis de que el Homo sapiens evolucionó solamente en África y luego migró fuera del continente … resurgirán entonces los ingenios, los ánimos despiertos, eminentes, en quienes brotará el ardor de antaño.

Ya está aquí el ardor de antaño, haciendo seguir leyendo en MUGALARI.info




Podrán tal vez, pasadas las tinieblas,
volver nuestros lejanos descendientes
al puro resplandor del siglo antiguo.
Verás entonces como reverdece
Helicón con renuevos, como tornan
a poblarse, sagrados, los laureles;
resurgirán entonces los ingenios,
los ánimos despiertos, eminentes,
en quienes brotará el ardor de antaño
por la pasión honesta de las Piérides.

Petrarca

viernes, 30 de octubre de 2015

con ligero de Dior, Chanel, cocaína y Don Perignon.


-¿a dónde podémos ir a bailar esta noche?  
-¿Con Don Gato a la basura?



El proyecto¿Dónde vamos a ir a bailar esta noche? de Sara Goldschmied y Eleonora Chiari, con el afán de reflejar el hedonismo y la corrupción política de la década de los 80 a través de colillas de cigarrillos, botellas de champagne, copas, zapatos, confeti... fue retirado por el personal de la limpieza del Museo Bolzano, donde se exponía, pensando que eran los restos de una fiesta. Conocido el error, el personal de la Museion se apresuró para poder recuperar los materiales de la basura y volver a configurar la instalación. La direccion del Museo sugirió que el incidente había servido para que la gente hable sobre el arte moderno. No sé, pasa mucho... y siempre la culpa es de alguien del servicio de limpieza. Ya tiraron también un móvil de calder a la basura en la casa de Venezia de Peggy Guggenheim.







"Querido lector,
¿tú entiendes algo?
los que siguen haciendo la misma pregunta
en realidad no quieren oír la respuesta"

Charles Bukowski

lunes, 2 de marzo de 2015

con el amor sutil que las cosas sienten por quienes las han elegido


Mostrando Custom_01.jpg

Mostrando Maya_4_01_large.jpg
Maya Arrow
€65.00
Latón cobre dorado y dorado vintage y cuero marron


Cuando yo era pequeña, primero tuve unos pendientes y una pulsera de oro y poco después una sortija con un rubi. Pero yo quería una culebra, una serpiente para la muñeca. Mi padre era escultor y yo siempre le iba con la cantinela de hazme una pulsera de serpiente pero así con curvas y ojos.  Y me hacía una pulsera y yo pero si yo quería que mirase para otro lado. Después quería  una mirando para arriba... Ahora una sortija a juego...
Y luego una vez, cuando tendría 6 o 7 años, corrió el bulo de que el tercer Secreto de Fátima profetizaba que el 13 de mayo de aquel año los hijos primogénitos y los benjamines de las famílias morirían. Y yo entonces me empeñé en que mi padre me hiciese una imagen de esa Virgen porque si no, nos moriríamos mi hermana, el y yo, todos menos mi madre, que luego fue la primera que se murió. Y el que eso era una tonteria pero me hizo un colgante precioso con unos huesos que cogimos en la playa.
Luego cuando llegaba el verano siempre iba con mi madre primero a la zapateria a comprarme unas chancletas con margaritas y después, si era sábado, a comprarme un colgante de cuerno de nacar a la plaza (a tu mercadillo de las Dalias). ¡Me encantaban! Los mocasines indios y los flecos también me encantaban.


Mostrando Blue_large.jpg
Azul
€18.00
A mí me gustan mucho los objetos. A Manucho Mugica Lainez tambien. Siempre me hacen pensar en quienes los han hecho, lo que pensaron antes y cuando los hacían, para qué y a quién se lo dieron... esas preguntas, por eso me cuesta mucho tirar las cosas. La gente siempre se burla de los que tenemos muchas, como si no tenerlas les hiciese mejor. Se burlan a veces. Pero ¿Para qué guardas eso? ¡Cómo voy a tirar esto que alguien pensó y que igual el, u otro, hizo con tanto gusto. Igual con amor alguien se lo regaló a otro, o lo traicionó con ello... Les digo por ejemplo: este collar era de la abuela de mi cuñado. Esta taza rota y pegada era del ajuar de mi abuela... y estas maquetas cd iban camino de la basura cuando me tope con la encargada de tirarlas y cuando le convencí de que cómo iba a hacer eso, tirar los sueños que tanta gente había puesto en ellas y con aquellas carátulas tan preciosas que alguien había elegido nos las repartimos y nos dimos la vuelta. Yo por lo menos las conservo. 
Dice Manucho de los objetos que son los únicos fieles, los únicos que no traicionan. Nos acompañan, se solidarizan con nosotros, son parte de nosotros mismo. Dice además que los hombres no se dan cuenta de que somos sus amigos, que ansiamos comunicarnos con ellos... Yo también lo veo así.

Y yo pienso en estas cosas que hace Silke, que son únicas... Y me acuerdo de "El escarabajo", la  piedra enamorada de la ultima novela que Manucho escribió, ese talismán creada para la reina Nefertiti y que cuenta a lo largo de casi cuatromil años la vida de todos sus poseedores,  fiel a un amor (a Nefertiti) más fuerte que el tiempo.  

Esas de arriba son de Silke.Y cuando las lleven quizá recuerden siempre quien les acompañaba cuando la vieron en aquella película, si eran felices o estaban tristes...  Seguro que la recuerdan. SILKE. La actriz.


Visto en: bysilke


El alma de las cosas

Las cosas, de las cuales se afirma que carecen de alma, son dueñas de secretos profundos que se imprimen en ellas y les crean un modo de almas, especialísimo. Desbordan de secretos, de mensajes, y, como no pueden comunicarlos sino a los seres escogidos, se vuelven, con el andar de los años, extrañas, irreales, casi pensativas. Hablamos de pátina, de pulimento, del matiz de las centurias, al referirnos a ellas, y no se nos ocurre hablar de alma.

Manuel Mujica Lainez  ( de Bomarzo, que es precioso)

domingo, 1 de marzo de 2015

tan solo DADA puede hacerle a usted escapar al destino



Niki de Saint Phalle en Mugalari [a cuarenta grados por encima de DADA]


Y Niki asomándose por el fondo

De Niki de Saint Phalle se destaca también su trayectoria de compromiso político y social en causas como las libertades civiles, la lucha contra la discriminación racial o la sensibilidad hacia el SIDA*. [*con corner especial para niños]

Dónde?  Museo Guggenheim Bilbao

Cuándo? hasta el 11 de junio de 2015




Mostrando 7102074138.jpg
A los 18 años me escapé para casarme con Harry Mathews y al nacer nuestra primera hija nos fuimos a París en 1952. En 1953 un ataque de nervios me llevó a un sanatorio. La pintura mi terapia y mi vida volvió a su cauce.Tuve a mi segundo hijo en 1955. En 1960 me separé de mi marido, que se quedó con los niños ya que quería dedicarme por completo al arte. Me trasladé a París y allí mi nuevo compañero fue Jean Tinguely.

En 1961 comienza a realizar sus famosos los Shooting Paintings





Cuentan que Ulises, harto de prodigios,
lloró de amor al divisar su Itaca
verde y humilde. El arte es esa Itaca
de verde eternidad, no de prodigios.


Jorge Luis Borges



miércoles, 17 de diciembre de 2014

anejo a el sol avanzando hacia el mar en Venecia


Recuperamos

He creído entender que fue Timothy Spall, el actor que encarna precisamente al último Turner en la película "Mr Turner", quien dijo [después de preparar intensamente su papel] que "Los románticos fueron los primeros en pintar lo que sentían, y no sólo lo que veían". Pues eso, "BELLEZA MÁS ALLÁ DE LAS FORMAS" . De Koldo Etxebarria, uno de los 2 accésit del Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa [uno de los principales galardones europeos y americanos del mundo de las artes]


versos de La Belleza


Tengo puros espejos que embellecen las cosas [La belleza más alla de las formas]:
Mis ojos, mis dos enormes pozos de eternidad.


[Car j'ai, pour fasciner ces dociles amants,
De purs miroirs qui font toutes choses plus belles :
Mes yeux, mes larges yeux aux clartés éternelles!
]

Charles Baudelaire

lunes, 24 de noviembre de 2014

Antonello y Jacobello


no es un cuento, es verdad

Cristo morto sostenuto da un angelo

¡Cómo hasta la visita de este sábado nunca me había fijado en la cara del ángel! No sé como.


hay un Ángel Guardián

El tiene cuerpo, manos y pies de alas
y las seis alas vuelan o resbalan,
las seis te llevan de su aire batido
y lo mismo te llevan de dormido


de Gabriela Mistral

miércoles, 10 de septiembre de 2014

el sol avanzando hacia el mar en Venecia


Una visitante en la galería Tate de Londres ante uno de los cuadros...

Londres inaugura hoy y para todo este otoño una exposición con 180 obras del último Turner, pintor romántico por excelencia He creído entender que fue Timothy Spall, el actor que encarna precisamente al último Turner en la película "Mr Turner", quien dijo [después de preparar intensamente su papel] que "Los románticos fueron los primeros en pintar lo que sentían, y no sólo lo que veían". Pues eso, "BELLEZA MÁS ALLÁ DE LAS FORMAS" . De Koldo Etxebarria, en la "XI Bienal de Artes Plásticas de Albacete" este mes de otoño.




versos de La Belleza


Tengo puros espejos que embellecen las cosas:
Mis ojos, mis dos enormes pozos de eternidad.

Charles Baudelaire


DYLAN MARTINEZ | REUTERS

domingo, 15 de junio de 2014

y desde entonces bogo inmersa en el Poema


Foto




Obra de Chris Burden de 1987: Todos los submarinos de los Estados Unidos de América, en el New Museum de Nueva York


Foto
Fachada del New Museum con "barco fantasma", obra de Chris Burden


¡El barco fantasma! Sobrecogida he recordado le bateau ivre, esa piedra preciosa tan adolescentemente melancólica de la poesía francesa...

Rimbaud lo escribió con 17 años e incluyó el poema en una carta que poco después envió a Verlaine, para presentarse como poeta ante el poeta. Poco después comenzó entre ellos una tormentosa  temporada en el infierno.

Yo también lo hice, hace quizá demasiado tiempo. Presentarme así una vez, claro que no fue a Verlain ni mucho menos... ¡Claro que yo tampoco era Rimbaud ! Those were the days!  :


más fuertes que el alcohol y más que nuestras liras, ¡fermentan las amargas rojuras del amor!


versos de El barco ebrio


Pues sí,  mucho he llorado! El alba es dolorosa.
Toda luna es atroz, y todo sol, amargo.
El agrio amor me hinchó de embriagantes torpores:
¡Oh, que mi quilla reviente! ¡Oh, que me hunda en la mar!

Si algún agua de Europa deseo, ésa es la charca
helada y negra donde en tardes perfumadas
un niño encuclillado, en honda tristeza, suelta
un barquito frágil como mariposa de mayo.

Arthur Rimbaud ( a los 17 años)


Mais, vrai, j'ai trop pleuré ! Les Aubes sont navrantes.
Toute lune est atroce et tout soleil amer :
L'âcre amour m'a gonflé de torpeurs enivrantes.
Ô que ma quille éclate ! Ô que j'aille à la mer !

Si je désire une eau d'Europe, c'est la flache
Noire et froide où vers le crépuscule embaumé
Un enfant accroupi plein de tristesse, lâche
Un bateau frêle comme un papillon de mai.


sábado, 26 de abril de 2014

la gran persona que es el árbol!



Cápsulas de aire, dicen que como idea de lo absurdo y denuncia del consumismo, que es capaz de vender hasta el aire. Es Yoko Ono a pesar de John Lennon la que es capaz de vender aire
(a 50 céntimos la cápsula).









La clara frente has elevado en una intensa sed de cielo

el árbol de los deseos


Los visitantes pueden colgar una etiqueta con escritos de las ramas de este olivo. Yo quería haber dejado escrito este poema que fue del jueves anteayer. Fui varías veces pero nunca las había. La que me gustó fue una sobre la tierra del tiesto que decía "pobre árbol"


LOS ÁRBOLES no son de madera

y no tocamos madera cuando tocamos un árbol.
Un árbol,
cuando ha exprimido el canto de sus ramas,
se recuesta en su tumba de madera,
toca madera y deja de ser árbol.

La madera de una silla no es madera muerta
y los árboles no son madera viva;
los árboles son árboles
y la madera es madera,
y los árboles muertos
son madera de pie,
madera con ramas y pájaros,
y no se sabe si los pájaros
los toman como árboles
o como lo que son: sillas silvestres,
madera para descansar que anhela que la quemen.

Los árboles se mueren de madera,
y el fuego,
que compendia en un minuto años de pájaros,
años de hormigas por las ramas,
conoce solo un idioma: la madera,
y no sabe nada de los árboles


Fabio Morábito


viernes, 25 de abril de 2014

el cuerpo que me lleva


performance art

Mostrando IMG00765-20140425-1557.jpg
Mostrando IMG00764-20140425-1557.jpg
Mostrando IMG00763-20140425-1557.jpg
Jon in progress

Y ya envueltos y medio aturdidos por un "arrebatado" aroma a yogi tea classic se llega a Que no te asuste el caos. Un sitio como de arenas movedizas donde meterse mi amigo jon, qué sólo tiene 11, porque para mí, la verdad, ¡lo vi poco elegante! Arrastrarme así de pronto por el fango...


Un lugar para la poesía, donde el visitante puede escaparse de lo cotidiano

la poesía,
pero qué es la poesía

versos de Wislawa Azymborska

jueves, 26 de septiembre de 2013

ruedas desde hace varios días



Station To Station: A Nomadic Happening

9 vagones de un tren cubiertos con pantallas LED, atraviesa Estados Unidos desde Nueva York hasta Oakland. Va cargado de artistas y creadores: Beck, Giorgio Moroder, Ariel Pink, Thurston Moore, Cat Power, Jim Jarmusch, Ed Ruscha, Robert Rauschenberg, Olafur Eliasson o Carsten HAriel Pink,öller.





9 paradas a lo largo de 3 semanas. Los pasajeros se mezclan con los local para ofrecer:
¡¿
~ conciertos de música vudú
~ instalaciones de humo technicolor
~desfiles de tocados africanos
~banquetes con tortilla de cactus
~la posibilidad de ver un OVNI
?!

La idea, de Doug Aitken desarrollada gracias a la participación de Levi's.



El tren que partió de Nueva York el día 10, el día 28 llegará a su destino. Sus obras se dice que exploran el concepto del desarraigo geográfico en una sociedad que nunca para de moverse.


En todas las estaciones veía partir todos los últimos trenes
Ya nadie podía salir porque no se vendían más boletos
Y los soldados que se iban hubieran preferido quedarse...
Un viejo monje me cantaba la leyenda de Novgorode.
Yo, el mal poeta que no quería ir a ninguna parte, podía ir a todos lados
Y también los comerciantes todavía tenían dinero suficiente
Para ir a intentar hacer fortuna.
Su tren salía todos los viernes de mañana.

Blaise Cendrars

miércoles, 22 de mayo de 2013

arte de los días arte de las noches

 el Universo en un día

Venía escuchando a un físico que el sábado explicará en Bilbao la teoría del Big Bang en 25 minutos. Será la primera charla de la jornada organizada por Naukas para disfrutar de un recorrido por toda la historia del Cosmos… desde el Big Bang hasta los posibles finales que le esperan a nuestro Universo.

La víspera, un artista mostrará en León sus teorías, colores y formas que indagan y relatan la naturaleza humana. Al igual que desde el inicio de los tiempos -the Big Bang!- lo han hecho el arte rupestre, el cine...la poesía surrealista... intentos de comprender al ser humano y a la sociedad que le rodea... (Mikel Onandia en el catálogo de la exposición de Victor Arrizabalaga)

... Así que si están cerca de León...

A mí, tan surrealista me parece "En el principio creó Dios el cielo y la tierra, el espíritu de Dios aleteaba por encima de las aguas. Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz. Y atardeció y amaneció: día primero", como que el origen esté en una gran explosión.

Me son más verosímiles las teorías del artista 

Semejantes a las lluvias que amaba
Cuando hacía tan buen tiempo

André Breton

miércoles, 19 de diciembre de 2012

anejo a no me han dicho los libros del encanto que encierras

en la tierra jamás la poesía cesa

todo lo que imagino me pertenece (detalle)

Afrodita de miel
alud libresco


Irakurle ikustezina (lector invisible)
poesiaren gauza galdua  (la causa perdida de la poesía)
liburu batetik beti zeruaren urdina ikusten da (desde un libro siempre se divisa el azul del cielo)

Above us only sky


catálogo

martes, 14 de junio de 2011

a trueque de verte



Artistas consagrados junto a talentos emergentes, participan en la muestra Art Barter de Madrid, en la que sus obras no se venderán por dinero, sino que harán un trueque con el comprador por algún artículo o servicio.


Pero, parece que hay gato ... ¿no? "al final de la exposición los autores tendrán dos semanas para estudiarlas "y decidir si quieren algunos de los trueques ofrecidos" ¡¿?!

Título: Super Loving Cat, 2007
Dimensiones: 32x8x2.8cm
Descripción: Monoprint sobre papel
Puja ganadora: 30 horas de clases particulares de francés

"Art Barter, una iniciativa que ya ha pasado por ciudades como Londres, Nueva York y Berlín, se enmarca en el Festival de arte música y tendencias Dcode, que abre sus puertas desde hoy y hasta el 25 de junio. después su destino será Estambul y Miami
La filosofía de esta Art Barter es que las obras artísticas no se compran con dinero sino que el medio de pago será el trueque por bienes y servicios, de manera que el visitante interesado deberá pensar qué puede ofrecer al artista para "seducirlo y adquirir su trabajo".

El coordinador de arte del Festival "Dcode", Iñigo Martínez, ha explicado que los trabajos se presentan sin la firma de su autor, por lo que "se invita al público a juzgar la obra por si mismo, y no en función de lo que vale la obra en el mercado o de lo reconocido que sea a nivel de la crítica."
La ofertas de trueque se irán colgando en el recinto para que todos, tanto público como artistas, puedan conocerlas y al final de la exposición los autores tendrán dos semanas para estudiarlas y decidir si quieren algunos de los trueques ofrecidos.

Este evento fue creado en Londres en 2009 por las dos comisarías inglesas, Lauren Jones y Alix Janta, que buscaban una solución para la crisis económica y, según Martínez, durante su paso por varias ciudades "se han dado trueques de todo tipo: se han cambiado obras por un castillo en Irlanda (en realidad por pasar una semana en el), por vacaciones, por unas clases de francés o un paseo a caballo".



"En el mundo del arte se habla mucho de lo que vale una obra y la gente tiende a ir a las obras de mayor precio como si eso le diera un valor mayor. Al final la obra tendrá el valor que cada cual le quiera dar", ha considerado el coordinador." (fuente: no me acuerdo)

Dónde? en el Centro de Arte Complutense, Madrid.
Cúando? del 9 y el 25 de junio de 2011.

Visto en: dcode

"Si tienes la suerte de haber vivido en París cuando joven, luego París te acompañará, vayas adonde vayas, todo el resto de tu vida, ya que París es una fiesta que nos sigue" (Hemingway)



En Art Barter de Nueva York, Asger Carlson eligió la puja 'mi primer hijo'. La oferta resultó ser de su novia.

Dicen que los huéspedes artistas del Chelsea Hotel se pagaban la estadía con sus obras. Warhol hacía trueque por cámaras. Solde cambiaba sus obras por caprichos y setas por buen pescado e incluso Anisia Serendipia creó en su gabinete de las maravillas el rincón "a trueque de verte"



versos de una Glosa

A trueque de verte
la muerte me es vida;
si fueres servida,
mejora mi suerte,
que no será muerte
si en viéndote muero,
dulce amor mío
y lo que yo más quiero

Montemayor