Mostrando entradas con la etiqueta On vacances. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta On vacances. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de febrero de 2018
era rubia como la chevecha, no más
No sé cuántas botellas de cerveza
consumí mientras esperaba que las cosas
mejoraran.
No sé cuanto vino, whisky
y cerveza,
principalmente cerveza
consumí después
Charles Bukowski
cuando tenga ched, chevecha no mas
Cerveza
ríos y mares de cerveza
cerveza, cerveza, cerveza.
La radio pasa canciones de amor
mientras el teléfono permanece en silencio
y las paredes se ciernen
y cerveza es todo lo que hay.
Charles Bukowski
domingo, 24 de septiembre de 2017
que hace una chica como tú en un sitio como éste
rock 'n' roll: mil calles llevan hacia ti
Lo he oído esta mañana cuando hablaban del Festival de cine de San Sebastián: Dhunu es una niña de 10 años, un espíritu libre que vive en una pobre y remota aldea de India, lo que no le impide tener sueños como el de poseer una guitarra para la banda "los Village Rockstars" que quiere formar con algunos de sus vecinos.
Village Rockstars y ROCK´N´ROLL en LA MURALLA
Un escenario de ensueños, la antigua huerta del palacio arzobispal, como un paisaje al fondo del retrato de algún príncipe de Velazquez; un grupo muy "selecto" de aquella generación que cantaba que cuando brille el sol te recordaré si no estás aquí, o que qué hace una chica como tú en un sitio como este...
![]() |
Javier Andreu en la frontera |
![]() |
el Johnny Cifuentes Burning |
La Guardia + La Frontera + Burning
Tres grandes nombres del rock se juntaron la noche del viernes 15 de septiembre para ofrecer una auténtica noche de rock&roll para el recuerdo. En Alcalá de Henares.
Y La Guardia... fueron los últimos, hacía ya muchísimo frío sí, Si quieres hoy puedes venir
hay una fiesta para ti.
Puedo perderme en el alcohol
y dibujar un coraz¢n.
Fingir que existe alguien mas
que ahora ocupa tu lugar.
Tengo un video de mis amigas cantandome esto... tendría que pedirles permiso para subirlo aquí
Si, que hace una chica como tú en un sitio como éste. Tú, una muchacha con ojos de caleidoscopio (
verso de Lennon y McCartney)
viernes, 28 de julio de 2017
revisiting... un placer fugaz
Pues yo recomiendo que este verano lean este libro. Lo estoy volviendo a leer después de muchos años y, no sabría decir si cambia, todo cambia, o nada cambia nunca, o una nunca cambia aunque nunca se sea la misma...
Un hombre soltero es una novela del escritor Christopher Isherwood, dedicada al escritor Gore Vidal, que fue publicada en 1964 y está considerada como su obra maestra.

recupero este post de febrero de 2012
“El miedo está conquistando el mundo, el miedo se está utilizando como herramienta de manipulación en nuestra sociedad, es la forma de los políticos de vender políticas y para los publicistas de vendernos cosas innecesarias, pensad en ello, el miedo a ser atacados, el miedo a que haya comunistas acechando en cada esquina, el miedo a que un pequeño país caribeño que no cree en nuestra forma de vida represente un peligro para nosotros, el miedo a que la cultura negra se extienda por el mundo, el miedo a la caderas de Elvis Presley, tal vez ese sea un miedo real....el miedo a que el mal aliento destroce nuestra vida social, el miedo a hacerse viejo y estar solo”.
Yo no quiero que a mi niña
la vayan a hacer princesa.
Con zapatitos de oro
¿cómo juega en las praderas?
versos de Miedo, de Gabriela Mistral
sábado, 14 de enero de 2017
tenemos que llegar a Belén antes de la medianoche
pues aún estaban en Mancheter la tarde del día 5
Las tres Reinas Magas ; Melchora, Gaspara y Baltasara, emprenden, el camino hacia Belén para llevarle al niño sus presentes y rogarle que las ayude a repartir los regalos para todos los niños del Mundo.
Son simpáticas, valientes y divertidas, son muy diferentes entre sí pero grandes amigas y compañeras de viaje. Y se han visto obligadas a sustituir a sus maridos, Gaspar, Melchor y Baltasar, pues ellos están en la Guerra y ellas solo desean la PAZ. Comen, beben, discuten, bailan, cantan, recitan versos y finalmente siguiendo a la estrella tras sus aventuras llegan al niño.
GASPARA
Comportaos muchachas,
y preparad las gachas
No estaría nada bien
que lleguen las 3 reinas magas
borrachitas a Belén
Las Tres Reinas Magas, de Gloria fuertes
Segundo Acto
LAS TRES REINAS MAGAS ante el portal de Belén, tan sólo alumbrado por la luz del NIÑO. Junto al NIÑO están MARÍA y JOSÉ.
GASPARA Es un Niño!
MELCHORA Ya lo sé me lo dijo San José.
MELCHORA Y ella es Virgen y Divina.
BALTASARA Lo adivina.
MELCHORA él da calor y está hierto.
BALTASARA Pues no acierto, está helado y tiene fiebre.
GASPARA Está muy frío el pesebre.
BALTASARA Del cielo a la tierra vino sin ropaje.
GASPARA ¡Vaya viaje!
MELCHORA Es una mina de amor.
GASPARA Sí, señor.
MELCHORA Señora, que soy Melchora.
(Se hace un breve silencio.)
BALTASARA ¡Pues no estoy llorando!
GASPARA (A BALTASARA.) Trae el puchero y no hagas pucheros.
(Se va BALTASARA y vuelve con una vasija de barro llena de leche.)
Eso, eso, dejemos al Niño, por lo menos, sopitas de leche, con pan y escabeche, que el Niño que nace verás lo que hace.
MELCHORA El que murió en tablas verás lo que habla.
NIÑO Si usted es mi amigo, no tenga enemigo.
BALTASARA ¿Y quien le obedece? La pena me crece.
NIÑO Si usted es mi amigo, no tenga enemigo.
BALTASARA ¿Nos trata de usted?
MELCHORA ¿Estará enfadado cuando a hablar empieza?
GASPARA Claro, es que las guerras le traen de cabeza...
BALTASARA Como no tengo fortuna, te dejo un ramito de versos a los pies de tu cuna (si a «eso» donde estás se le puede llamar cuna).
(LAS TRES REINAS se arrodillan y recitan a coro ofreciéndole el puchero.)
LAS TRES REINAS Sopitas de leche con pan y escabeche, que el Niño que nace, verás lo que hace. BALTASARA Verás cómo ama.
GASPARA Verás como crece.
LAS TRES REINAS Llevemos al Niño sopitas de leche con pan y escabeche...
Días antes, avisté Los Magos en el Río Witham
Las tres Reinas Magas ; Melchora, Gaspara y Baltasara, emprenden, el camino hacia Belén para llevarle al niño sus presentes y rogarle que las ayude a repartir los regalos para todos los niños del Mundo.
Son simpáticas, valientes y divertidas, son muy diferentes entre sí pero grandes amigas y compañeras de viaje. Y se han visto obligadas a sustituir a sus maridos, Gaspar, Melchor y Baltasar, pues ellos están en la Guerra y ellas solo desean la PAZ. Comen, beben, discuten, bailan, cantan, recitan versos y finalmente siguiendo a la estrella tras sus aventuras llegan al niño.
GASPARA
Comportaos muchachas,
y preparad las gachas
No estaría nada bien
que lleguen las 3 reinas magas
borrachitas a Belén
Las Tres Reinas Magas, de Gloria fuertes
Segundo Acto
LAS TRES REINAS MAGAS ante el portal de Belén, tan sólo alumbrado por la luz del NIÑO. Junto al NIÑO están MARÍA y JOSÉ.
GASPARA Es un Niño!
MELCHORA Ya lo sé me lo dijo San José.
MELCHORA Y ella es Virgen y Divina.
BALTASARA Lo adivina.
MELCHORA él da calor y está hierto.
BALTASARA Pues no acierto, está helado y tiene fiebre.
GASPARA Está muy frío el pesebre.
BALTASARA Del cielo a la tierra vino sin ropaje.
GASPARA ¡Vaya viaje!
MELCHORA Es una mina de amor.
GASPARA Sí, señor.
MELCHORA Señora, que soy Melchora.
(Se hace un breve silencio.)
BALTASARA ¡Pues no estoy llorando!
GASPARA (A BALTASARA.) Trae el puchero y no hagas pucheros.
![]() |
(Se va BALTASARA y vuelve con una vasija de barro llena de leche.)
Eso, eso, dejemos al Niño, por lo menos, sopitas de leche, con pan y escabeche, que el Niño que nace verás lo que hace.
MELCHORA El que murió en tablas verás lo que habla.
NIÑO Si usted es mi amigo, no tenga enemigo.
BALTASARA ¿Y quien le obedece? La pena me crece.
NIÑO Si usted es mi amigo, no tenga enemigo.
BALTASARA ¿Nos trata de usted?
MELCHORA ¿Estará enfadado cuando a hablar empieza?
GASPARA Claro, es que las guerras le traen de cabeza...
BALTASARA Como no tengo fortuna, te dejo un ramito de versos a los pies de tu cuna (si a «eso» donde estás se le puede llamar cuna).
(LAS TRES REINAS se arrodillan y recitan a coro ofreciéndole el puchero.)
LAS TRES REINAS Sopitas de leche con pan y escabeche, que el Niño que nace, verás lo que hace. BALTASARA Verás cómo ama.
GASPARA Verás como crece.
LAS TRES REINAS Llevemos al Niño sopitas de leche con pan y escabeche...
Días antes, avisté Los Magos en el Río Witham
miércoles, 11 de enero de 2017
pero el barco tenía un destino y siguió navegando en calma
from Man to Bio
El inició nuestra amistad con un regalo, luego poco antes de lo del Tsavo* me hizo otro, un regalo increíble, la visión del mundo a través de los ojos de Dios
en Memorías de Africa (la película)
*Tsavo, es allí donde se estrelló con su avión Denis Finch–Hutton.
viernes, 30 de diciembre de 2016
el rápido va a 110 por hora
30 de diciembre, día de Santa Anisia y el día en que se casaron mis padres
Por fin costeamos y giramos alrededor de las Deux
Mamelles que emergían desde esta mañana y
crecían en el horizonte
Las rodeamos y entramos en el puerto de Dakar
Cuando te vuelves
Se ve un dique rojo un cielo azul y una playa blanca
deslumbrante.
Blaise Cendrars
![]() |
Por fin costeamos y giramos alrededor de las Deux
Mamelles que emergían desde esta mañana y
crecían en el horizonte
Las rodeamos y entramos en el puerto de Dakar
Cuando te vuelves
Se ve un dique rojo un cielo azul y una playa blanca
deslumbrante.
Blaise Cendrars
miércoles, 24 de agosto de 2016
me ataranta lo que veo
hierofanía entre las montañas
Verano, violín rojo,
nube clara,
un zumbido
de sierra (y motosierra)
o de cigarra
te precede
Casi fuera del cielo ancla(da) entre dos montañas
Pablo Neruda
martes, 9 de agosto de 2016
pero algunos miramos las estrellas
La lluvia de Perseidas será en 2016 cinco veces más intensa.
Aunque habitualmente la actividad de las Perseidas suele tener un máximo de 100 meteoros por hora, las predicciones indican que este año el fenómeno será especialmente intenso, de hasta 500 meteoros por hora.
La lluvia de estrellas de las Perseidas es el fenómeno que se produce cuando la Tierra atraviesa en su trayectoria en torno al Sol la estela del cometa Swift-Tuttle, que lleva el nombre de las 2 personas que lo descubrieron independientemente en 1862, lo que provoca que multitud de partículas, denominadas meteoroides, choquen contra la atmósfera. El cometa apareció de nuevo en 1992 y fue redescubierto por Tsuruhiko Kiuchi.
El máximo previsto se espera la madrugada del 11 al 12 de agosto, justo cuando en Pinilla del Olmo, Soria, celebran El cortejo de la avutarda: 3 Festival del Amor . Donde lo celebran con, entre otros actos, un concurso de microrrelato-poesía del cual, Anisia Serendipia será este año el jurado, en la distancia pero bajo el mismo cielo, mirando las estrellas que, en otra época, Safo miraba desde la Isla de Lesbos. Lo dijo mi venerado Oscar Wilde: todos vivimos en el fango pero algunos miramos las estrellas.
Δέδυκε μεν ἀ σελάννα
καὶ Πληΐαδεσ, μέσαι δὲ
νύκτεσ πάρα δ᾽ ἔρχετ᾽ ὤρα,
ἔγω δὲ μόνα κατεύδω.
La Luna se ha puesto Y las Pléyades; Es medianoche, El tiempo pasa, Y yo duermo sola
La luna se ha ocultado y tras ella las Pléyades declinan. Hace tiempo pasó la media noche. La juventud no dura.Estoy sola en la cama
Investigadores de la Universidad de Texas Arlington decidieron analizar Poema de medianoche, de Safo de Mitilene, quien expresó su soledad frente al silencio de las estrellas:
La luna apagó la luz,
con las Pleias se acostó;
y, a oscuras, pasan de largo
las horas, la noche y yo.
Una cosa muy bella dijo el hombre de Quíos:
Usando los programas Starry Night y Digistar 5, los astrónomos fueron capaces de encontrar que las fechas en que las Pléyades desaparecieron después de media noche y, en consecuencia, el año en que Safo escribió su poema fue entre el 25 de enero y el 31 de marzo del año 570 a.C. Starry Night "demostró" que en 570 a.C., las Pléyades se pusieron a la medianoche del 25 de enero, que sería la fecha más temprana con la que podría relacionarse el poema. A medida que el año progresaba, las Pléyades se ocultaban cada vez más pronto:
"La cuestión del tiempo es compleja y en aquella época no disponían de relojes mecánicos precisos como nosotros tenemos, quizás sólo relojes de agua". "Por esa razón, también hemos identificado la fecha más tardía en que las Pléyades habrían sido todavía visibles para Safo, desde esa localización, en fechas diferentes durante un cierto tiempo por la noche". La fecha encontrada fue el 31 de marzo.
"A partir de esto, hemos sido capaces de fechar la estación de este poema con precisión en mitad del invierno o inicios de la primavera, confirmando científicamente estimaciones anteriores realizadas por otros estudiosos"
.
![]() |
The moon has gone |
versos de ¿Qué putas puedo?
¿Qué putas puedo hacer con...?
¿Qué putas puedo hacer, Tarumba,
si no soy santo, ni héroe, ni bandido,
ni adorador del arte,
ni boticario,
ni rebelde?
¿... y con dulces niñas que no quieren hombre sino poesía?
¿Qué puedo hacer si puedo hacerlo todo
y no tengo ganas sino de mirar y mirar?
Jaime Sabines
https://www.facebook.com/events/1087176648033860/
domingo, 7 de agosto de 2016
viernes, 15 de julio de 2016
Verano y la vida es fácil. Los peces están saltando y son buenos tiempos (el algodón está alto)
Summertime and the livin' is easy
Fish are jumpin' and the cotton is high
verano que te bañas en los ríos,
Se incendia el árbol de la noche
y sus astillas son estrellas,
Octavio Paz
Fish are jumpin' and the cotton is high
![]() |
Summertime |
verano que te bañas en los ríos,
Se incendia el árbol de la noche
y sus astillas son estrellas,
Octavio Paz
domingo, 31 de enero de 2016
me pareció ver un lindo gatito
mientras me comía un sandwich en una esquina de Nottingham
Distintas luces cuentan la historia de distinta manera:
Si desde el soto vemos las estrellas
desde aquellas el soto
Aníbal Nuñez
Distintas luces cuentan la historia de distinta manera:
![]() |
Xue Wang |
![]() |
The Uninvited Guest |
![]() |
Seven Years Good Luck |
![]() |
Tender Mercies (395 libras El precio de la felicidad) |
Si desde el soto vemos las estrellas
desde aquellas el soto
Aníbal Nuñez
sábado, 30 de enero de 2016
viernes, 28 de agosto de 2015
miércoles, 12 de agosto de 2015
jueves, 6 de agosto de 2015
qué todas las lunas sean lunas de miel
del Manifiesto de un poco más abajo
para que vivan peces en las aguas,
pájaros en el aire, rododendros
en los jardines, luces en la noche,
y los hombres se olviden de la prisa
con que van a la nada y no se enteran,
víctimas de un progreso establecido,
el gran dictador bailaba con el mundo y yo, más modesta, con la luna
martes, 4 de agosto de 2015
Manifiesto
en defensa del cardo y de la ortiga,
en defensa del burro y su rebuzno
y de su condición intrascendente,
a favor de los bosques y su antiguo
modo de ser, a favor de la piedra
que el invierno cubrió de oscuro musgo,
para que vivan peces en las aguas,
pájaros en el aire, rododendros
en los jardines, luces en la noche,
y los hombres se olviden de la prisa
con que van a la nada y no se enteran,
víctimas de un progreso establecido,
para que todo cobre otro sentido
una vez asumido el sinsentido
que es todo, y concentrados en su paso
veamos sin dolor pasar el tiempo
y vivamos minutos, horas, días,
bocanadas de ser, riqueza única,
para que todo vuelva a ser sí mismo,
lo que pasó, lo que es, lo que perdura,
lo que no deja huella de su paso,
para que no dé miedo tener hijos
ni dejar de tenerlos, y el amor
vuelva a ser verdadero, a ser inmenso,
para poder tomar el sol y el aire
y sentarse en la hierba con la gente
y ponerse a charlar largo y tendido,
a favor del cansancio y del descanso,
a favor de los ciclos naturales
y de la rebeldía ante los ciclos,
por los colores y por los sonidos,
por los gustos, los tactos, los olores,
por el juego y el sueño, y los amigos,
en defensa de lo que se ha perdido,
de la paz verdadera, del sosiego,
de la palabra limpia y del silencio.
Jesús Munárriz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)