Este poema podría oler a Boy Capel, seguro le hubiera sentado bien:
Special for Gentlemen
Un
perfume masculino, distinguido y refinado, para llevar en cualquier
circunstancia. Discreto, refrescante, pero muy persistente, no se parece
a ningún otro. Un perfume de lujo para hombres distinguidos. Un
homenaje a la herencia del savoir-faire, la excelencia y el saber
vivir, fiel al espíritu de Paul Vacher en esta reedición del
perfume bajo el signo de la elegancia. Que conjura la tradición de la
perfumería tradicional y el uso de materias primas nobles. Un soberbio
oriental ambarino que se abre sobre las frescas y aromáticas notas de
la lavanda y el limón, acompañadas por un toque de gálbano. La faceta
balsámica de la canela aporta dulzura a este efusivo comienzo. El
perfume se prolonga sobre una estela de ámbar y madera en la que se
mezclan generosamente el ámbar, la jara y el pachulí. Las notas de
fondo, de almizcle ligeramente animal, aportan a la fragancia toda su
sensualidad: la delicada alianza entre la vainilla, el opopónax, el
almizcle y el castoreum.
El Air de panachede Gustave H.,conserje del Gran Hotel Budapest.
Un perfume creado a posteriori del film, y que no está a la venta, aunque sí se puede oler en el lobby de los grandeshoteles y en Nose, 20 rue Bachaumont 75002 de Paris, la famosa boutique parisina dedicada exclusivamente al Perfume, con una esquina para la diagnosis del perfume ideal
Mark Buxton, The nose of Nose (izq), y Nicolas Cloutiers, uno de los fundadores de la tienda
~velas JARDINS D'ECRIVAINS: Dickens y la Bougie de Noël; Le jardin de Blixen; Le jardin de Colette; Le jardin de Sand; Le jardin d'Hugo ; Le jardin de Maupassant; Le jardin de Zweig; Le jardin de Tolstoï; Le jardin de Casanova; Le jardin de Kipling
~perfumes JARDINS D'ECRIVAINS: George unisex; Gigi pour femme; Wilde pour homme; Orlando unisex. La Dame aux Camélias, colonia de noche.
Supongo por su ambivalencia que se refiere a la escritora George Sand, que formó junto a Chopin"pareja en sombra sobre fondo de oro". Según el poeta Jose Hierro
Chopin, mar de suspiros, de quejas, de sollozos
que mariposas cruzan en un vuelo sin tregua
jugando en la tristeza o danzando en la ola.
En este tarro encontrarás las dosis de glamour francés que le falta a tu simpatía americana ...JFK le escribió [a Albert Fouquet], pidiéndole ocho ejemplares más de aquella fragancia "... y si su producción se lo permite, otro más para Bob".
del día en que mataron a este si que me acuerdo
Luego después, Fouquet encargó unas cajas que reproducían el estampado de la camisa que llevaba John Kennedy cuando le conoció y etiquetó frascos y cajas con la sim-pática petición de John: “eight & BOB”
John Kennedy invitó al viejo poeta Robert Frost a leer un poema en la ceremonia de su toma de posesión como presidente si ello no era demasiado arduo para el (tenía 87 años), a lo que el respondió que si el, a su edad, podía soportar el honor de ser nombrado presidente de los EEUU, el debería ser capaz de soportar el honor de tomar parte en su toma de posesión. Que no se podía comparar a el, pero que debía aceptarlo por su causa- las artes, la POESÍA, ahora por primera vez eran tenidas en cuenta en los asuntos de los hombres de estado
Luego, la conspiración entre la luz cegadora del sol y la nieve de aquel día en Washington le impidió leer el poema que había escrito para la ocasión
Dedication
Summoning artists to participate
In the august occasions of the state
Seems something artists ought to celebrate.
Today is for my cause a day of days.
And his be poetry's old-fashioned praise
Who was the first to think of such a thing.
This verse that in acknowledgement I bring
Goes back to the beginning of the endseguir leyendo
y recitó de memoria su poema “A Gift Outright”
The land was ours before we were the land’s.
She was our land more than a hundred years
Before we were her people. She was ours
In Massachusetts, in Virginia,
But we were England’s, still colonials,
Possessing what we still were unpossessed by,
Possessed by what we now no more possessed.
Something we were withholding made us weak
Until we found out that it was ourselves
We were withholding from our land of living,
And forthwith found salvation in surrender.
Such as we were we gave ourselves outright
(The deed of gift was many deeds of war)
To the land vaguely realizing westward,
But still unstoried, artless, unenhanced,
Such as she was, such as she would become.seguir leyendo
versos de El camino no elegido
Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo,
yo tomé el menos transitado,
y eso hizo toda la diferencia.
Cuando Alice Liddell Hargreaves (de 82 años) [la inspiración de L Carroll para su "Alice in Wonderland"], encontró a Peter Llewellyn Davies (de 35) [uno de los chicos Llewelyn Davies con los que JM Barrie mantuvo amistad y a quien identificó públicamente como la fuente de inspiración de su "Peter Pan", hecho que le apestó para toda su vida que terminó suicidándose en el metro de Londres en 1960], en un evento con motivo del centenario del nacimiento de Lewis Carrol en 1932 que se celebraba en una libreria rundown de Londres, the original Alice in Wonderland se encontró cara a cara con the original Peter Pan.
Pues yo me he encontrado cara a cara con estas madalenas lanzadas por Alice&Peteren 2012. Erase una vez, el cuento de Alice & Peter. Este cuento es para todos aquellos de curiosidad infinita. Se presenta a ti y a tu imaginación con la esperanza de que te recuerde a tu propia infancia. Alice & Peter, un mundo de ensueño y fantasía por el que pasear alegremente. ¿Qué cuento es el de Alice y Peter? ¿Se refieren a los mismos Peter y Alice?... ¡Uy!, me doy cuenta de que mi hermana tiene una sobrina que se llama Alice Peter___.
He recibido los dos últimos números de Verso y prosa; es espantoso el marasmo putrefacto en que se mueve toda la promoción de Prados, Altolaguirre, etc. Qué arbitrariedad más espantosa; y en el fondo de sus pseudointelectualismos, qué roñoso sentimentalismo. Me dan pena tus cosas tan únicas y verdaderas confundidas entre todo esto. Pronto recibirás casi un libro de poemas míos; poéticamente soy el anti-Juan Ramón, que me parece evidentemente el jefe máximo de la putrefacción poética; es su putrefacción la peor de todas, ya que a su lado hasta el gran vulgar y puerco de Rubén Darío, por su malísimo gusto adquiere una cierta gracia sudamericana parecida a la arquitectura de Casa Colom en Cadaqués. La metáfora y la imagen han sido hasta hoy anecdóticas; tanto es así, que hasta las más puras e incontrolables pueden ser explicadas como un acertijo. En fin, ya te escribiré un largo ensayo sobre lo que pienso de la poesía.
Te abrazo,
Dalí Salvador
PD.- Adiós, el poema de las cositas que te mandé, ¿qué te pareció? Juan Ramón no ha visto nunca nada, sólo percibe de las cosas emociones roñosas. Saluda a la Xirgu, Muñones, Porredones,etc. Recuerdos a los Calandres de goma, de los cafés y vístrulos. He releído Platero y yo, del que tenía buena idea; es un asco todo ese éxtasis emocional delante de las cosas que no ve, que no ve en absoluto.
Para Jean Louis Froment, comisario de la exposición, el Número 5 es un concentrado demodernidad. Fue el primer perfume artificial y no olía a ninguna de las 80 sustancias que lo componían. Olía a nº5. No estaba inspirado en nada y no se parecía a nada de lo experimentado hasta el momento ¿Una obras de arte?
Creo que no ha resistido el paso del tiempo. A pesar de las reformulaciones.
Yo conservo el frasco con un poco del agua de colonia que se dejó mi abuela.
Para mi, lo mejor de chanel nº5 la declamación de Brad Pitt
“No es un viaje. Los viajes terminan pero nosotros continuamos. El mundo gira pero nosotros giramos con él. Los planes se desvanecen. Triunfan los sueños. Pero dondequiera que vaya, ahí estás tú. Mi suerte, mi destino. Mi fortuna. Chanel Nº5. Ineludible”
La parisina tienda multimarca Colette expone hasta este sábado día 9, Everything, un proyecto de los holandeses Lernert Engelberts y Sander Plug, quienes recopilaron en 2012 unas 1400 muestras gratuitas de perfumes lanzados ese mismo año (listado de las que usaron para la mezcla). Las mezclaron todas para dar pie a una nueva fragancia, de más de un litro, que dicen que huele a duty free "No podemos decir que sea un mal olor, pero es mediocre".
Aunque yo creo que han hecho un poco de trampa pues los nombres que aparecen en la lista no son fragancias que suelan estar en los dutyfree
DIY
Yo que también tengo sangre holandesa he hecho mi propia mezcla
Arabie, hammam, china rose, mitsouko, youth dew, tabac blonde
Servir a una, sólo a una,
a mi alma da fatiga.
Sólo rosas y siempre rosas...otras
flores florecen, más multicolores;
yo quiero, como abeja, revolar,
en las cálidas uvas embriagarme,
refrescarme en lo blanco de los lirios,
descansar en nocturnos matorrales.
Ay de quien, con estrecho pensamiento,
se consagra a uno solo, sólo uno:
No es un viaje.
Los viajes terminan pero nosotros continuamos.
El mundo gira pero nosotros giramos con él.
Los planes se desvanecen. Triunfan los sueños.
Pero adondequiera que vaya, ahí estás tú.
Mi suerte, mi destino. Mi fortuna.
Chanel N.º 5. Ineludible
(o viceversa) El poema Mrs Malone de la escritora Eleanor Farjeon (la autora de la letra de Morning has broken) con las ilustraciones de Edward Ardizzone, me ha recordado el spot publicitario del perfume La Petite Robe Noire que Guerlain lanzó hace dos años en París, y que desde junio ya se encuentra a la venta por aquí. Venía, pues, al paso de la anciana Señora.
There´s room for another One, Mrs Malone Este con notas de salida: cereza negra, almendra, frutos rojos y bergamota; con notas de corazón: rosa búlgara y absoluto de rosa turca. Y las notas de fondo: regaliz, té negro ahumado, hojas de lapsang y Guerlinade.Siempre hay sitio para otro Y suelen ser evocadores...
La nostalgia del sol en los terrados
la dulzura, el calor de los labios a solas
el vértigo del tiempo versos de J Gil de Biedma
Nombre: Mr Adolphe Saalfeld
Nacimiento: 1865
Edad: 47años
Residencia actual: Manchester, England
Ocupacion: Hombre de negocios
Pasaje: Primera Clase
Embarque: Southampton. Miércoles, 10 Abril 1912
Ticket No. 19988 , £30 10s
Cabina Numero: C106
Rescate: Bote nº3
Desembarco del barco Carpathia: New York City jueves 18 April 1912
En la noche del 14 de abril de 1912 el Carpathia navegaba desde Nueva york hacia Rijeka. Hacia las 0:25 horas del 15 de abril recibió la llamada de auxilio del RMS Titanic. El capitán Rostron, que estaba a unas 58 millas al sur de la posición radiada, cambió de rumbo y ordenó apagar la calefacción del barco para que los motores utilizasen todo el vapor disponible. El Carpathia logró llegar dos horas después del hundimiento casi al lugar exacto, y se rescataron a 705 supervivientes del hundimiento. Tras el rescate, se dirigió de nuevo hacia Nueva York, donde desembarcaron los supervivientes. Uno de ellos fue Adolphe Saalfeld
Legacy 1912 Titanic
Esta fragancia está inspirada en las ampollas originales de Mr Adolphe Saalfeld, que zarpó con la esperanza de vender sus esencias en la ciudad de Nueva York.
Elementos: Jacinto, limón, rosa candorosa, naranja y violeta. Esta edición con motivo del 100 aniversario del hundimiento del Titanic se lanzará en julio de 2012.
También con motivo del centenario,
esta bonitabola de Navidad
de edición limitada y de la que
solo existen "1912" ejemplares.
Cada adorno va numerado.
Precio: $30
¿Recuerdan al poetaOmar Jayyam , autor del conocido manuscrito de Samarcanda, el cual contenía las famosas Ruba’iyyat o poemas dedicados al vino, y que se hundió con el Titanic?
Dejaremos de ser y harto tiempo seguirá el universo.
Ni nombre ni señal de nosotros habrá.
Antes no existíamos y no había defecto.
Sucederá lo mismo cuando ya no estemos.
KINSKI¡La fragrancia!del20º aniversario de su muerte (el 23 de noviembre de 1991) SegúnPeter Geyer, director de Producciones Kinski, empresa que gestiona el legado del actor, "su nombre viene a representar el liderazgo en el pensamiento inconformista y extravagante, una forma políticamente correcta de describir a un hombre que fue capaz de escandalizar incluso a sus compañeros de profesión más liberales. Así, ¿cómo puedes crear una fragancia capaz de capturar el carácter de un hombre tan complicado?"
[Mi enemigo íntimo abunda en la destructiva relación de director y actor durante el rodaje de Fitzcarraldo]
Pensó en el perfumista Geza Schoen, autor de Excéntricas Moléculas.
Se trata de un aroma exuberante, decadente, con una potente salida, que incluye cassis, junípero y castóreo. El corazón tiene un potente acento de notas océanicas, inspiradas por el amor que el actor sentía por el mar. Finalmente, una base de notas animalizadas y amaderadas sirven para reflejar su sensualidad, casi salvaje. (Barfumeria)
Según la Wiki "Poseedor de un carácter temperamental e irascible, sus actuaciones fueron verdaderamente teatrales y sus personajes neuróticos. Adicto al sexo y de una coprolalia (obsceno en su lenguaje) irrefrenable, solía dejar a su paso una estela de enemigos personales debido a su grosería y agresividad. Una rara excepción es Claudia Cardinale, con quien trabajó en Fitzcarraldo, pues le recuerda cortés y atento.
Mick Jagger llegó a filmar gran parte de "Fitzcarraldo" aunque finalmente no aparece en la película dirigida por Werner Herzog. En un primer momento el protagonista era Jason Robards, quien durante el rodaje enfermó de disentería y tuvo que irse, retrasando toda la filmación. Jagger, que interpretaba al asistente de Robards, tuvo que abandonar el proyecto para trabajar en el disco "Tatoo You" de los Rolling Stones y Herzog, quien tuvo que volver a empezar todo, suprimió el personaje de JAGGER.
«Fitzcarraldo» (Klaus Kinski) es un hombre excéntrico, que ama la ópera con obsesión.
Decide construir un teatro de ópera en pleno Amazonas. Para lo que decide dedicarse a hacer fortuna en el negocio del caucho. Para realizar su plan debe transportar un gran barco fluvial fuera del agua por encima de un monte, para lo cual cuenta con la ayuda de un gran número de nativos. La epopeya de subir y bajar el barco en una sola pieza unido al paisaje y a la ambientación clasifican al film en la categoría de cine-arte.
[documental sobre el rodaje de este largometraje, titulado Burden of Dreams]
"Y gracias a la fabulosa labor de diseño realizada por Jeff Lound y Me Company, además del aroma, la imagen del envase también cobra protagonismo. "Kinski fue famoso también por sus ojos maníacos y su extraña mirada", dice Paul White (MeCompany). "Encontré una imagen en blanco y negro de Kinski cuando era joven, posiblemente una foto de pasaporte de los años cuarenta, en la que tenía la misma mirada hipnótica. Pero para ser capaz de utilizar esta vieja imagen, tenía que encontrar la forma de encajarla con una fragancia contemporánea." Así, en un perfecto matrimonio de ambiente de cine negro y método experimental, Paul White, trató la vieja fotografía con la última tecnología 3-D y el resultado es una interpretación expresionista del rostro del actor,a través del prisma de los decadetentes años setenta" (Nadia perfumerías)
I.
Es grato oírse llamar por su nombre
y ser amigo de otros hombres y otras mujeres
cuando retornan a la ternura
desde las islas en donde fueron confinados,
cada uno con su pesar, cada uno con su dicha,
cada uno ocupado con su tempestad,
altivo cada uno y sin embargo ardiente.
Es grato, por ejemplo, escuchar esa voz o ésta
fluir sobre la mesa como un arroyo incesante
al pie de un vado donde la caravana se detiene.
Su caudal golpea nuestro pecho, resonante,
Y lo colma de espumas, ondas y reflejos,
inmateriales dones de la vida que en secreto
alimenta su curso y se consume.
Devolver esa ofrenda, tender la mano o el
corazón
-la íntima paloma que levanta el vuelo
sobre las moradas de los hombres-,
nos hace más dulces, nos invita
a llevar al amigo consigo y darlo siempre a los
demás
en la menor palabra de esperanza o de perdón.
Esto es lo que celebro de la amistad,
lo que brilla en mi persona si álguien me llama
por mi nombre.
mmare: de Alhama, derivado del árabe, con significado los baños –Hammam- de ahí que haya conservado hasta hoy la doble m
y del golfo, por el accidente geográfico
El pueblo es conocido por haber estado muy vinculado a la mafia. Salvatore Maranzano, uno de los primeros jefes de la Cosa Nostra en EEUU, último en poseer el título oficial Jefe de jefes o "Capo di tutti capi" de la mafia norteamericana, Había nacido en este pueblo de Tràpani. De este pueblo tomó el nombre el enfrentamiento entre clanes mafiosos en Estados Unidos conocido comola Guerra Castellmarense que enfrentó al clan de Joe Masseria contra el clan de Salvatore Maranzano por el liderazgo de la mafia de Nueva York. (WIKI)
Zagara di Sicilia. Flores muy fragantes del Azahar que crece bajo el sol y el calor intenso de Sicilia.
Combinaciones armoniosas de notas de cítricos y flores frescas con madera y ámbar para crear una fragancia chispeante y embriagadora de carácter mediterráneo.
Espuma del aroma aterciopelado y fresco aroma. El placer de encontrar nuevas energías en el baño.
Se trata de una manzana con elaroma del agua de flor de naranja, orquídea de vainilla, un toque de almizcle y madera de sándalo.
Diseñada sobre una base de dos capas de cristal entre las cuales se plasman los continentes de la Tierra en 14 quilates con piedras preciosas nativas de cada país, con un total de unas dos mil novecientas piedras en total, sobre ésta, descansa una manzana esculpida en oro puro blanco y amarillo de 14 quilates, zafiros dorados y un total de dos mil setecientos diamantes blancos formando el contorno de la ciudad de Nueva York, y un impecable diamante amarillo canario que adorna la tapa. Estas piedras fueron colocadas a mano por el diseñador Martin Katz.
La versión más lujosa de DKNY Be Delicious, la de un millón, será exhibida en México, Londres y otras ciudades del mundo y después será subastado en facebook. La suma recaudada en su venta, se donará a Action Against Hungeruna organización global humanitariapara acabar con el hambre a nivel mundial
Golden delicious
Precio: 1.000.000.000 de dolares Visto en: parada final en la página de Facebook de DKNY
Nueva York
Una ciudad con dos ríos. Chinos, negros y judíos con idénticos anhelos. Y millones de habitantes, pequeños como guisantes, vistos desde un rascacielos. En el invierno, un cruel frío que hace llorar. En estío, un calor abrasador que mata al gobernador –que es siempre un señor con lentes– y a los doce o trece agentes que llevaba alrededor. Soledad entre las gentes. Comerciantes y clientes. Un templo junto a un teatro. Veintitrés o veinticuatro religiones diferentes. Agitación. Disparate. Un anuncio en cada esquina. “Jazz-band”. Jugo de tomate. chicle. “Whisky”. Gasolina. Circuncisión. Periodismo: diez ediciones diarias, que anuncian noticias varias y todas dicen lo mismo. Parques con una caterva de amantes sobre la hierba entre mil ardillas vivas. Masas con fama de activas, Pero indolentes y apáticas. Estrellas”, actrices, “divas” y máquinas automáticas. Oficinas sin tinteros: con “Kalamazoos”, ficheros, con nueve timbres por mesa y con patronos groseros de cara de aves de presa. Espectáculos por horas. “Sandwichs” de pollo y pepino. Ruido de remachadoras. Magos y adivinadoras de la suerte y del destino. Hombres de un solo perfil, con la nariz infantil y los corazones viejos; el cielo pilla tan lejos, que nadie mira a lo alto. Radio. Brigadas de Asalto. Sed. “Coca-Cola”. Sudor. Limpiabotas de color. Cemento. Acero. Basalto. “Garages” con ascensor. Prisa. Bolsa. Sobresalto. Y dólares. Y dolor: un infinito dolor corriendo por el asfalto entre un “Chevrolet” y un “Ford”