Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


Mostrando entradas con la etiqueta noches mágicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noches mágicas. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

la gente luce estar de acuerdo, maravillosamente todo


por fin de año siempre un recuerdo para mi gran amor: Denys Finch Hatton




haz lo que quieras, pero...

Haz lo que quieras, pinta como quieras,
el impoluto lienzo
pasivamente aceptará tus huellas.
Hiéndelo libremente, sin prejuicios.

Pero no te abandones a las facilidades,
no desmayes la guardia,
sé siempre muy exacto.
Que lo que digas surja desde dentro,
que las cosas se nombren a sí mismas,
que las palabras jueguen
a juegos de palabras, si les gusta,
y que tu propia vida
vaya manchando el verso con sus botas gastadas.

Jesús Munárriz

¡Salud y República!

jueves, 23 de junio de 2011

la abrumaba en la noche el peso de la estrella



Coca de Sant Joan

(para 5 personas)


ingredientes

-300 g de harina,
-100 g de azúcar,
-80 g de mantequilla,
-30 g de azúcar para espolvorear,
-Algo menos de 1/4 1 de leche,
-10 cerezas confitadas,
-100 g de frutas confitadas,
-50 g de piñones pelados,
-4 huevos,
-20 g de levadura en polvo,
-La corteza de un limón,
-Canela en polvo,
-Anís molido.



elaboración
:

Colocar la harina tamizada en forma de volcán sobre la mesa de la cocina o mármol. Poner en el centro el azúcar, la leche, 3 huevos, el anís, la corteza de limón rallada y un poco de canela. Mezclar bien con las manos todos los ingredientes, dando pequeños golpes a la pasta hasta que resulte fina. Unirle a continuación la mantequilla derretida, pero fría, y la levadura, mezclándolas con el resto de la pasta. Espolvorear la mesa con harina, estirando por encima de ella la masa y darle la forma típica de las cocas, más largas que anchas (antigua antiguamente tenían que ser redondas). Colocar la coca en una placa de hornear ligeramente untada con mantequilla y espolvoreada con harina, dejándola reposar un cuarto de hora en un lugar templado. Pintar la coca con huevo batido y distribuir por encima los trozos de fruta y las cerezas partidas por la mitad. Repartir los piñones y espolvorear la coca con el azúcar, introduciéndola a continuación en horno fuerte para que se cueza. (que me corrija mi fiel escudero)

Noche de san juan

Anticuado, interrogo las estrellas,
su desnudo, inapelable misterio,
mientras miro las llamas en la playa,
en esta noche cuando empieza el verano.
Lector de Drieu o Pavese, sé también
lo sencillo que puede ser acabar con la historia,
no preguntar ya nada, olvidar para siempre
esta apariencia de tarjeta postal.
Frente a mí, imperturbables, desveladas,
pasan, en silencio, vida y muerte,
evitando, con un rictus cansado,
este fantasma insomne, este papel en blanco,
esta hoguera apagada que perdura.

Juan Luis Panero