Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


miércoles, 23 de julio de 2014

huye el cuerpo feliz casi en un vuelo




Sonriente, dormida bajo el cielo,
Soñaba el agua y transcurría lenta,
Idéntica a sí misma y fugitiva

Cernuda

domingo, 20 de julio de 2014

el día de la bestia



solo la muerte

La muerte está en los catres:
en los colchones lentos, en las frazadas negras
vive tendida, y de repente sopla:
sopla un sonido oscuro que hincha sábanas,
y hay camas navegando a un puerto
en donde está esperando, vestida de almirante.

Pablo Neruda

anejo a será porque somos escandinavos


o estamos cerca 

Pobre compañero ¿por qué tocas?
¿Acaso calmará tu dolor?







he de volver

El encuentro de una emoción. Un atmósfera mágica, y eso que la sala estaba llena de guays y no se ven todas las pantallas de la videoinstalación a la vez. Como he dejado el cielo a medio hacer he de volver, una tarde cualquiera cuando no haya nadie.



versos de Deshielo a mediodía

El aire matinal repartió sus cartas con sellos incandescentes.
La nieve iluminó y todos los pesares se alivianaron: un kilo pesaba
apenas setecientos gramos.

Estábamos en el primer capítulo de un relato muy intenso.

Una naturaleza muerta de troncos, en el lago, me puso pensativo.
Les pregunté:
«¿Me acompañan hasta mi niñez?» Respondieron: «Sí».

Desde la espesura se escuchó un murmullo de palabras
en un nuevo idioma:
las vocales eran cielo azul y las consonantes eran ramas negras
y hablaban
muy lentamente sobre la nieve.

Pero la tienda de saldos, haciendo reverencias con su
estruendo de faldas,
hizo que el silencio de la tierra creciese en intensidad.

versos de Tomas Tranströmer de EL CIELO A MEDIO HACER 


Música lenta


El edificio está cerrado. El sol entra por las ventanas
y calienta la parte superior de los escritorios
que son tan fuertes como para cargar el peso del destino del hombre.


Tomas Tranströmer

será porque somos escandinavos

y a los tres nos gusta la melancolía

Robyn y el dúo noruego de música techno Röyksopp compartiendo su pasión por los zapatos y la melancolía...





¿POR QUÉ SE LLAMA VUESTRO ÁLBUM DO IT AGAIN?
Do It Again es un tema un tanto maníaco, explica Robyn, estrella del pop sueco. Trata sobre hacer las cosas una y otra vez, aunque te hagan sentir mal. [...] Como cuando vas a una rave party, te sientes desvanecer de cansancio pero volverías a ir.

El vídeo fue presentado en mayo por H&M life. No lo había visto y justo ahora mismo me lo encuentro, ahora que me voy a ver la instalación audiovisual The Visitors, del artista islandés Ragnar Kjartanssons.



Leo: "Escuchar el repetitivo lamento sonoro de una poesía críptica, Feminine Ways, escrita por la ex mujer del artista, Asdís Sif Gunnarsdóttir, e interpretada por nueve diferentes músicos que son miembros de pedigrí en la escena musical indie -integrantes de bandas islandesas como Múm y Sigur Rós- hace pensar en el reto del arte anhelado por los románticos: la búsqueda de una emoción, una palabra, un sonido o una visión que aclare y haga presente los temas calientes de la existencia: el amor, la soledad, la amistad, la vida y la muerte. El arte se presenta aquí como medio de conocimiento y salvación."

Si no vuelvo descerebrada ¡lo cuento! pero antes aprovecho para recordar al gran poeta de Islandia, que es de Cangas de Morrazo...


Una es mariposa de seda, la otra es flor de algodón
Bajo los efectos de la limpieza escriben poemas en la colada.

Elías (No sé si Portela o Knorr)