Navega el navegante, aunque sepa que jamás tocará las estrellas que lo guían

¡Salud a la cofradía trotacalle y trotamundo!


martes, 9 de septiembre de 2014

Yes I like, Mugalari!












Sigue, sigue adelante y no regreses,
fiel hasta el fin del camino y tu vida,
no eches de menos un destino más fácil,
tus pies sobre la tierra antes no hollada,
tus ojos frente a lo antes nunca visto.

Yes We Can

Luis Cernuda

lunes, 8 de septiembre de 2014

como si equivocara el tiempo su trama de los días


el, ella, ellos...




Hoy he sabido que Eleanor Rigby aparecerá entre las Perlas del Zinemaldia de San Sebastián el 22 de septiembre. Pero ¿desde qué perspectiva?

"La desaparición de Eleanor Rigby", es el nombre que reciben las tres películas escritas y dirigidas por Ned Benson: Él, Ella y Ellos. Buscando he encontrado que Él y Ella se presentaron en Toronto en 2013 como un "trabajo en progreso" y que unas dos horas de Ellos se presentó en Cannes en 2014, aunque una cierta mirada percibió que estaba hecha de recortes. Que Ellos se estrenará en EEUU [versión reducida] el 12 de septiembre de 2014, y que Él y Ella [el díptico] se estrenará el 10 de octubre de 2014 en selectos cines de arte y ensayo. Y que llegará a las salas, de por aquí entiendo yo pero ¿quién de Ellos?, el 3 de octubre.


Lo que a mí me había parecido interesante es que las tres películas contaban lo mismo pero desde diferentes puntos de vista. El de el, el de ella y, ¡Claro! yo me había ilusionado con que Ellos fuera el punto de vista de los de afuera



versos de El intruso

Para llegar al que no eres,
Quien no eres te guía,
Cuando el amigo es el extraño
Y la rosa es la espina.

Luis Cernuda

jueves, 4 de septiembre de 2014

había una vez una luna en el cielo


a mí me gusta verte


el día 10, al atardecer se nubla, la Extra Super Luna de agosto, 50.000 kilómetros más cerca de nosotros, intenta subir... Compitiendo por lucir más con los escombros de un cometa




arriba la luna ohea...


Viene otra SuperLuna. El 9 de septiembre

martes, 2 de septiembre de 2014

Díaz: Non pulire questo sangue


Elio Germano

el periodista en Génova


es POETA en Venecia


{}

Il giovane favoloso, ritratto inedito di Giacomo Leopardi



Martone sceglie di raccontare Leopardi in tre momenti fondamentali per la sua vita: bambino prodigio che cresce sotto lo sguardo implacabile del padre (Massimo Popolizio nel ruolo di un genitore severo nonostante l'amore), in una casa che è una biblioteca ma anche una prigione a Recanati.



Giovane ribelle che a ventiquattro anni lascia finalmente il natio borgo selvaggio, va a Firenze ma non si adatta alle regole dell'alta società italiana che lo celebra e lo critica e infine lo emargina.




E poi, insieme all'amico Ranieri (Michele Riondino) l'arrivo a Napoli che è un colpo al cuore e un colpo di fulmine. Leopardi si innamora della gente dei quartieri popolari: degli scugnizzi, delle prostitute, delle taverne, dei bicchieri di vino e dei taralli. Finché scoppia il colera e l'amico Ranieri lo trascina a Torre Annunziata ai piedi del Vesuvio dove scrive La ginestra, la lunga poesia che racchiude il suo pensiero e con la quale si chiude il film. (fuente: Repubblica)






Y en lo eterno pienso,
en muertas estaciones y en la viva,
presente, y su sonido. Así, en esta
inmensidad se anega el pensar mío,
y el naufragar en este mar me es dulce.

Giacomo Leopardi


{}

lunes, 1 de septiembre de 2014

era verano, llegaba Septiembre





Septiembre. Mes de otoño, tiempo demasiado hermoso!

por su aterciopelada vestimenta
de nostalgia y poesía

Gastón Baquero