



De la manera correcta de elegir un queso

Para averiguar si los grandes quesos de parma y de la Romaña
estuvieran huecos-pues en estos lugares abundan los comerciantes poco escrupulosos que os ofrecerán tales mercancías-siempre, antes de efectuar la compra, poned vuestro oído sobre un lado y golpeadlo suavemente con vuestro martillo, escuchando con atención, de suerte que detectaréis el menor sonido a hueco. Y cuando os hayáis asegurado a vuestra satisfacción de su cabal solidez, podréis compararlo. Así
me lo enseñó Agnolo di polo, que era un escultor y renombrado aficionado al queso en el taller del gran Verrocchio.
Leonardo da Vinci
No hay comentarios:
Publicar un comentario